¿Qué pasa cuando un chino muere, qué hacen?, ¿has visto en tu ciudad el funeral de un chino?, ¿dónde son sepultados los chinos? Quizás estas y otras preguntas te has hecho o te las han formulado. Hoy, un hombre, nacido en el gigante asiático, cuenta lo que sucede cuando un ciudadano de ese país fallece.

Este asiático, radicado en Sevilla, España, es conocido en TikTok e Instagram como “El chino sevillano” y con humor se toma el comentario, cargado de sarcasmo o ignorancia, que ha llegado a sus oídos y posiblemente a sus redes: “¿se los comen?”.

Publicidad

El misterio tras la muerte de un chino

Foto: Pixabay/ glaborde7

“Aquí te explico el ‘misterio”, afirma y luego zanja: “No, no los comemos”.

“A que nunca has visto un funeral de un chino en tu ciudad”, repregunta.

Publicidad

Señala que cuando un chino alcanza la edad dorada, generalmente busca la manera de volver a su país.

“Cuando un chino se hace mayor, regresa a su país, a su pueblo natal, para estar con sus antepasados. Regresa para honrarlos”, narra.

Los tres consejos que el hombre más longevo del mundo le dio a estudiantes para vivir más de 100 años

Pero, si la vida se le complica a ese compatriota de “El chino sevillano” y muere en España, hay opciones para llevarlo a China:

1) Los familiares mueven cielo y tierra para repatriar a esa persona, en su urna.

“Normalmente, los chinos son cremados”, afirma.

2) Existen pólizas de seguros que cubren la repatriación.

Como casi todo se lo toma con humor, este simpático chino describe: “A veces, llega antes incluso la urna a China que tu maleta”.

En su video, “El chino sevillano” también pregunta: ¿Has visto un funeral chino? Y escribe: “Sean sinceros, ¿cuántos piensan que nos los comemos?”.

María Platero le responde: “En el cementerio de Torrent (Valencia) hay un chino enterrado. El hombre tenía una tienda de chinos y su hija iba al colegio con mi sobrino”.

J. Carlos le comenta: “Tuve un paciente chino muy enfermo hace poco. Intentaron por todos los medios llevarlo a su país y no sé si al final lo consiguieron. Acabó en UCI y no supe más de él”.

Quito es la ciudad con más cementerios en Ecuador, según el Municipio

Alicia lo sorprende con este dato: “En Mataró hay tumbas chinas y las tienen muy bien decoradas. Son muy visitadas”.

“El chino sevillano” desea que a todos nos quede claro que la despedida china suele ser un camino de vuelta”.

De China conocemos varias cosas: alguna comida, la celebración del año nuevo, tips de su horóscopo, rituales, secretos para la longevidad y hasta dietas, pero esto del funeral... ¿lo sabías? (I)

Te recomendamos estas noticias