Consumir sal en exceso puede ser dañino para la salud, pues incrementa la presión arterial, lo que se traduce a un aproximado del 30% de la prevalencia de hipertensión y puede desencadenar problemas cardiovasculares.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que este hábito también está relacionado al cáncer de estómago, empeoramiento del asma, osteoporosis, cálculos renales, insuficiencia renal e incluso, con la obesidad. Por ello, recomienda ingerir por debajo de 5 gramos de sal al día.

Publicidad

¿Cuáles son los síntomas que se manifiestan en las manos y los ojos para alertar que se está comiendo mucha sal?

Cuando una persona consume demasiada sal, puede empezar a notar hinchazón, especialmente en los dedos de las manos, que es un signo evidente de que se está consumiendo demasiada sal. También se puede notar que hay bolsas debajo de los ojos.

Cardiólogo aclara cuáles son en realidad los alimentos ‘tapa arterias’

Aunque no haya incrementado la presión arterial, el especialista Antti Jula aseguró al medio filandés Ilta Sanomat que lo mejor es disminuir el consumo de sal, ya que son pocos los que cumplen con la recomendación en cuanto a las cantidades.

Publicidad

Para ello, recomienda empezar a prestar atención a cuánta sal tienen los alimentos y elegir las alternativas que tengan el número más bajo, aunque parezcan las menos atractivas.

Por su parte, la experta Niina Kaartinen afirma que usar sal es igual que usar azúcar: “Uno se acostumbra al sabor”, por lo que aconseja tener esto presente al momento de disminuir conscientemente el consumo de sal, pues al principio se puede extrañar el sabor.

Agrega que para acostumbrarse a una alimentación baja en sal se necesitará de aproximadamente dos semanas.

(I)

Te recomendamos estas noticias