Tanto las vitaminas como los suplementos nutricionales cuentan con una gran cantidad de productos que buscan suplir los nutrientes que usualmente se obtienen desde la alimentación. En la actualidad existen más de 90.000 suplementos distintos en el mercado, algunos provienen de fuentes naturales y otros son hechos en laboratorios.

De acuerdo al blog Quirón Salud las vitaminas y los suplementos prometen beneficios para la salud, entre los que destacan una mejor memoria, proteger el corazón y fortalecer el sistema inmune, aunque por años han sido recomendados, muchos especialistas suelen recomendar optar por una alimentación saludable.

Publicidad

¿En qué circunstancias puede ser peligroso para el corazón tomar vitaminas?

La jefa de Cardiología de la University of Arizona College of Medicine-Phoenix Martha Gulati advierte que aquellas personas que toman vitaminas en exceso pueden estar haciéndole mucho daño a su cuerpo sin saberlo.

Así puedes usar el aceite de oliva para nutrir tus uñas y evitar que se quiebren fácilmente

Agrega que, con respecto a las vitaminas hidrosolubles, como la C y las del grupo B, el organismo siempre suele eliminar el exceso a través de la orina, aunque se tomen demasiadas, no son tan preocupantes.

Publicidad

Por su parte, las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) pueden ser dañinas si se consumen excesivamente, pues pueden depositarse en el hígado y producir una serie de problemas de salud graves, señala El Economista.

Añade que automedicarse con ellas puede ser una práctica más perjudicial que beneficiosa. Por ello afirma que lo mejor siempre será llevar una alimentación variada y equilibrada, rica en frutas y vegetales.

A excepción de las embarazadas, que deben consumir vitaminas bajo prescripción médica, la dieta ya ofrece al cuerpo los nutrientes que puede requerir para sentirse bien, la idea es comer productos frescos y dejar de lado los ultraprocesados.

(I)

Te recomendamos estas noticias