En la actualidad, el cuidado de la salud y la alimentación consciente cobran cada vez más relevancia en la sociedad. Uno de los aspectos fundamentales para mantener un equilibrio en nuestro cuerpo es controlar los niveles de azúcar en sangre, especialmente para prevenir enfermedades como la diabetes.

En este contexto, las verduras se erigen como poderosos aliados, ya que no solo aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales, sino que también pueden ayudar a regular de forma natural el azúcar en nuestro organismo.

Publicidad

Mamey colorado: el sustituto natural del azúcar que previene la diabetes y retrasa el envejecimiento

¿Cuáles son las verduras que regulan los niveles de azúcar?

Estas siete verduras, ricas en fibra, vitaminas y minerales, tienen un bajo índice glucémico. Foto: Freepik

Si bien es cierto que es preferible limitar o consumir solo al vapor verduras como la zanahoria, calabazas y la jícama, existen siete en específico que son recomendadas por los médicos y los nutricionistas: acelgas, champiñones, espárragos, espinaca, pepino, lechuga y jitomate, como inidica Voz Pópuli.

Estas siete verduras, ricas en fibra, vitaminas y minerales, tienen un bajo índice glucémico, lo que significa que liberan glucosa de forma más lenta y gradual, evitando picos repentinos en los niveles de azúcar en sangre.

Publicidad

Voz Pópuli también indica que la fibra presente en estos alimentos, por ejemplo, forma una barrera física que ralentiza la absorción de los carbohidratos, mientras que las vitaminas - como la A, B, C, E y K- participan activamente en el metabolismo de la glucosa y la producción de insulina.

3 tipos de quesos que pueden consumir las personas con colesterol alto

¿Por qué incluir verduras en tu dieta?

Las vitaminas y minerales presentes en estas verduras benefician a la salud de distintas formas. Foto: Freepik
  • Control de la glucemia: Ayuda a prevenir picos de azúcar en sangre y a mantener niveles estables.
  • Mejoran la digestión: La fibra favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.
  • Fortalecen el sistema inmunológico: Las vitaminas y minerales fortalecen las defensas del organismo.
  • Reducen el riesgo de enfermedades crónicas: Contribuyen a prevenir la diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.

(I)

Te recomendamos estas noticias