La anemia por falta de hierro o anemia ferropénica es una condición seria a la que hay que ponerle atención, sobre todo porque las mujeres son más propensas a sufrirla que los hombres.
¿Cómo se ven las uñas de una persona con anemia?, estas son las primeras señales
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un significativo 29.9% de las mujeres de 15 a 49 años padeció anemia en 2019. Este dato refleja una realidad preocupante que requiere cambios en alimentación y estilo de vida.
Publicidad
¿Qué provoca la falta de hierro en la mujer?
Una de las causas más comunes de la anemia ferropénica es la falta de hierro. Esto puede deberse a diversas razones.
Los síntomas son bastante comunes y pueden incluir fatiga, dificultad para respirar, palpitaciones, piel más pálida y hasta dolores de cabeza, según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS).
Publicidad
Qué nivel de hemoglobina se considera anemia y cuándo hay que preocuparse
En las mujeres, las menstruaciones abundantes y el embarazo son culpables frecuentes de la anemia.
Durante el embarazo, muchas veces se presenta una falta de hierro en la dieta, lo que puede agravar el problema.
Además, otros factores como el sangrado en el estómago o intestinos, que puede ser causado por el uso de medicamentos antiinflamatorios, úlceras o incluso ciertos tipos de cáncer, también contribuyen a esta situación.
¿Qué pasa si la anemia no se trata?
Ahora, si la anemia no se trata, puede acarrear serios problemas de salud. La falta de hierro afecta el sistema inmunológico, aumenta el riesgo de infecciones y complicaciones, especialmente en el embarazo.
La visita al médico es clave para detectar y tratar la anemia por falta de hierro, pero desde casa también se pueden hacer algunos ajustes en la dieta.
Tres síntomas extraños que pueden revelar si tienes anemia por deficiencia de hierro y no lo sabes
Incluir más verduras de hoja verde, como espinacas y col rizada, así como cereales fortificados, carne y frutos secos, puede marcar la diferencia.
Pero ojo, también hay alimentos que conviene evitar, como el té, café y productos lácteos, alimentos con altos niveles de ácido fítico, como los cereales integrales, ya que pueden interferir con la absorción del hierro.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Nutriólogo comparte los dos mejores ejercicios caseros para mantener la presión en niveles óptimos y evitar daños en riñones e infartos
- Estos tres síntomas que aparecen después de cenar pueden revelar cáncer de estómago o de colon
- ¿Cómo puedo saber si estoy enfermo del corazón? Signos y síntomas de advertencia de la enfermedad cardíaca