Con cuánta frecuencia te bañas al día. La ducha es necesaria y levanta polémica. Las idas a la ducha, sean diarias o semanales, han sido motivo de estudios y hoy compartimos la opinión de una dermatóloga española.
La doctora María Marcos considera que una sola vez al día debemos ducharnos.
Publicidad
“No te bañes con agua caliente y jabón”, afirma y la expresión llama la atención.
Señala que si te duchas con agua caliente “vas a romper la barrera cutánea y dejar agredida la piel”.
Publicidad
En Medline Plus también aconsejan eso: “Cuando se duche o se bañe, use agua tibia, no caliente. Use limpiadores suaves y lave suavemente (no se refriegue la piel)”.
La piel, el órgano más extenso del cuerpo, es nuestra primera y mejor defensa frente a las agresiones externas, agrega el site de Eucerín.
Explica que “cuando la piel está sana, sus capas externas trabajan con fuerza para protegernos pero cuando su estado se ve comprometido, su capacidad para trabajar como barrera efectiva se reduce”.
En líneas generales, “la barrera cutánea ayuda a evitar que entre lo malo (como elementos irritantes o contaminación) y a prevenir que salga lo bueno (el agua y los aceites)”, añaden en la compañía de productos dermatológicos Isdin.
3 recomendaciones de higiene de una dermatóloga
La Dra. María Marcos comparte estas recomendaciones:
1. Baja la tapa del váter
Cuando tires de la cadena del váter (inodoro) baja la tapa mientras cae el agua a la taza (sanitario).
De acuerdo con Marcos, “hay estudios que demuestran que el agua es capaz de volatilizar micropartículas con restos de excremento, que son capaces de alcanzar el metro y medio”.
Desde sus redes pide: “Baja la tapa y vigila que al menos el cepillo de dientes no esté a esa distancia (la del 1,5 m).
2. No uses hisopos o cotonetes
Recomienda que los hisopos o bastoncitos de las orejas no sean usados para limpiar las orejas.
Si usas hisopo, explica, “puedes empujar la acera, propiciar que se forme un tapón, incluso en casos agresivos puedes llegar a romper el tímpano”.
Cómo limpiar los oídos sin cotonetes: este es el riesgo que corres si los usas
3. Evita las esponjas de baño
La dermatóloga señala que las coloridas esponjas son un “nido de bacterias” y agreden la piel. (I)