Cuando se trata de cuidar la salud ósea debe tener en cuenta cuál es la mejor manera para fortalecer los huesos y para ello puede considerar un mayor consumo de alimentos con vitamina D.
Tenga en cuenta que la vitamina D es la que “ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales elementos que constituyen los huesos”, como explica MedlinePlus. Si hay deficiencia de esta vitamina en el cuerpo puede conllevar a enfermedades como la osteoporosis.
Publicidad
El peligro de una sobredosis de vitamina D: ¿Qué es la hipercalcemia y cómo afecta al organismo?
¿Cuáles son los alimentos con vitamina D?
MedlinePlus explica que el cuerpo produce vitamina D de manera natural cuando hay una exposición al sol, pero también la puede obtener de otras fuentes.
Desde Women´s Health se hace referencia a los alimentos con vitamina D que puede consumir semanalmente.
Publicidad
Al respecto la nutricionista Paula Valiente sugiere que incluir pescados grasos o azules ricos en esta vitamina es una buena opción para mantener un adecuado nivel de vitamina D en el organismo.
- Salmón: es rico en proteínas y ácidos grasos, además de contener minerales como el yodo y el magnesio que también contribuye al funcionamiento de los músculos.
- Atún: es el más popular en la lista de los pescados azules y si se consume mejor fresco que enlatado puede sacar mejor provecho a sus beneficios para la salud.
- Sardinas: son altamente nutritivas y también son ricas en calcio lo que favorece el fortalecimiento de los huesos, así lo menciona la columna UnComo de Mundo Deportivo.
El consumo excesivo de vitamina D provoca estos 6 efectos secundarios
Debe tener presente que los requerimientos de cada persona son distintos y algunos pueden necesitar más vitamina D que otros, por eso se recomienda seguir las indicaciones médicas en este aspecto.
Sin embargo, consumir pescado al menos tres veces por semana le aportará a su cuerpo una buena dosis de vitamina D. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Antes o después de las comidas? Cuál es el mejor horario para tomar la vitamina D y aprovechar sus beneficios
- Cómo tomar colágeno y vitamina D para regenerar el cartílago de las rodillas de forma natural
- Esta es la cantidad de vitamina D que debes consumir según tu edad