Cuando los niveles de azúcar en la sangre están más altos de lo normal se dice que la persona tiene prediabetes. Este fue el caso de Carolyn Hartz, una australiana que se convirtió en influencer de vida saludable.

“La prediabetes es una condición médica grave que aumenta el riesgo de presentar diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares”, explica los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Publicidad

Boca seca, sed excesiva y orina frecuente: Síntomas indiscutibles de prediabetes y qué hacer para revertirla

Sin embargo, este padecimiento es la señal para hacer cambios en sus hábitos que le ayuden a prevenir dichas enfermedades.

La prediabetes puedes diagnosticarla a través de una prueba automática. Foto: freepik

¿Qué hacer para salir de la prediabetes?

De acuerdo a la Clínica Mayo es posible evitar la progresión de prediabetes a diabetes tipo 2 con una alimentación saludable, la práctica de ejercicios y manteniendo un peso saludable.

Publicidad

Precisamente Carolyn Hartz siguió en buena parte este ritmo, pero además dejó de consumir azúcar desde que recibió el diagnóstico a finales de los años 90, pese a que “es la principal fuente de energía de su cuerpo”, como menciona MedlinePlus.

“Creo que es una de las razones más importantes por las que he podido mantenerme saludable y en forma”, comentó en una entrevista para Daily Mail Australia que cita Vanitatis e El Confidencial.

El método para beber agua que promete diluir la glucosa en sangre y favorecer la función renal para filtrar el exceso

Además de eliminar los alimentos con azúcar dio un paso más allá al crear la marca Sweetlife, que produce edulcorantes libres de calorías y es autora de varios libros de recetas sin azúcar.

¿Qué pasa si dejo de comer azúcar?

Aunque al principio puede experimentar síntomas como ansiedad, náuseas o fatiga, antojos, dificultad para dormir y problemas para concentrarse, a medida que pasa el tiempo notará los cambios que Mejor con Salud enumera:

  1. Aumento en los niveles de energía
  2. Mejora la calidad del sueño
  3. Fortalece el sistema inmunitario
  4. Disminuye el riesgo de diabetes
  5. Brinda protección contra las alteraciones de la memoria
  6. Ayuda a bajar de peso
  7. Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares

(I)

Te recomendamos estas noticias