El desayuno es la primera comida del día y por ende, la que rompe el ayuno nocturno que las personas realizan cuando duermen.
Según CuídatePlus, esta comida debe tener una serie de características específicas dependiendo del contexto de cada persona así como de su rutina habitual, tomando en cuenta un par de cosas: que cubra las necesidades nutricionales y que esté libre de azúcares.
Publicidad
Podrías estar consumiendo pocos carbohidratos y no lo sabes: estas son las señales de alerta
¿Cuántos kilos puedes aumentar si tomas un desayuno dulce?
La doctora en farmacia Marian García, quien también escribió el libro “Tu cerebro tiene hambre”, detalla que lo que una persona come tiene mucha relación con su cerebro, los adipocitos, la microbiota, el músculo, los genes, el cortisol y otras hormonas que pueden producir aumento de peso y grasa así como la pérdida de salud.
Según explicó la especialista al portal Telva, si alguien toma azúcar por la mañana, es normal que el cuerpo presente un pico de glucosa y posteriormente la caída.
Publicidad
Investigaciones hechas recientemente han encontrado que las personas que desayunan con alimentos azucarados debido a la mala creencia de que pueden comer más de 300 kilocalorías al día, sufren como consecuencia el aumento de hasta 9 kilos más al año, en comparación a aquellos que comen desayunos salados.
García señala que entre todos los tipos de hambre, el único saludable es el fisiológico, pues el emocional y el ambiental se basan en buscar dopamina en la comida, en este caso lo más recomendable es comer para alimentarse y buscar esta hormona en otras actividades como caminar, socializar o escuchar música.
También recomienda que para evitar los picos de glucosa, la persona coma fibra para generar un gel en el estómago que pueda alimentar a las bacterias buenas y sentir saciedad.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿La leche de almendras puede sustituir la leche de vaca en recetas de cocina? Aquí 4 opciones para reemplazar este lácteo
- Nutricionista habla de las bondades de este tubérculo y cuenta por qué es uno de sus carbohidratos preferidos, es ideal para mujeres en menopausia
- Cuál es el ingrediente considerado “peor que el azúcar” y que se “oculta” en los alimentos procesados: especialista dice cómo “pillarlo” en las etiquetas