Los frutos secos sirven para satisfacer los antojos de algo crujiente, pero también traen una montaña de beneficios, sobre todo para alguien que entrena con mucha intensidad y atletas de alto rendimiento.
El mejor fruto seco para bajar el colesterol malo y los triglicéridos y cómo debes consumirlo
Al respecto, el doctor Mauricio González, un médico internista, compartió en su cuenta de Instagram algunos secretos sobre cómo los frutos secos pueden ayudar a recuperar fuerzas después de un buen entrenamiento.
Publicidad
Beneficios de los frutos secos para entrenar
Al comienzo de su video, el doctor González lanza un dato revelador y menciona que millones de dólares se destinan cada año a investigar métodos para mejorar la recuperación de atletas de alto rendimiento.
También señala que un nuevo estudio descubrió que un snack tan delicioso como las almendras podría ser parte de la solución.
Publicidad
Estos son los frutos secos que tienen más calorías y pueden afectar tu colesterol y presión arterial
En su video, cuenta sobre una investigación que involucró a personas que consumieron 57 gramos de almendras al día durante cuatro semanas. El objetivo era estudiar su eficacia en la recuperación muscular después de un intenso entrenamiento de 90 minutos que realmente ponía a prueba los músculos. La idea era ver cómo unas humildes almendras podían influir en su recuperación.
Los participantes se dividieron en dos grupos, menciona el doctor, uno que comía almendras, mientras que el otro se conformaba con una barrita de cereal que tenía el mismo valor calórico.
Después de pasar por esas duras sesiones de ejercicio, ambos grupos se midieron bajo las mismas condiciones.
El doctor Mauricio revela que la parte interesante es que aquellos que comieron almendras reportaron menos fatiga después del ejercicio, mantuvieron mejor su fuerza muscular y experimentaron un menor daño en los músculos en comparación con el grupo de la barrita.
Uno de los hallazgos más sorprendentes fue que la ingesta de almendras elevó los niveles de una sustancia llamada 12-13 DiHOME. Este es un tipo de oxilipina que ayuda al cuerpo a metabolizar mejor las grasas durante el ejercicio.
Mientras tanto, los niveles de inflamación, medidos por citocinas, fueron bastante similares en ambos grupos, lo que sugiere que las almendras realmente hacen algo especial.
Una manera sencilla de potenciar la recuperación muscular es comer entre 18 y 20 almendras al día. “Las almendras son un snack nutritivo y delicioso que podría marcar la diferencia en la recuperación muscular y el rendimiento de atletas, nada mal para un alimento tan versátil y accesible”, puntualizó el doctor.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta es la razón por la que los frutos secos no engordan a pesar de su contenido de grasas y calorías
- ¿Cuáles son los frutos secos que se recomiendan para la ansiedad y por qué se dice que calman este síntoma?
- Entrenadora personal advierte sobre los peligros de los empujes de cadera con barra: “debes hacerlo de manera responsable”