Si se pregunta cómo nutrir la piel de forma natural puede considerar la preparación de una bebida que tiene colágeno y cargada de antioxidantes. Pero, en este punto cómo saber qué jugo es bueno para producir colágeno.
“El colágeno es una proteína del cuerpo”, menciona Kids Health, “que desempeña muchas funciones diferentes” como ayudar a reforzar los huesos, permite que la piel y los tendones se estiren y ayuda a curación después de sufrir una lesión.
Publicidad
El mejor colágeno para huesos y articulaciones en mujeres mayores de 60 años
Sin embargo, el colágeno se lleva la mayor parte del crédito por ayudar a fortalecer la piel ya que se encuentra en la dermis “y su función es asegurar la resistencia mecánica y la firmeza de esta capa de la piel”, como explica Mesoestetic.
Otro dato que debe tener en cuenta es que con el proceso de envejecimiento los niveles de colágeno empiezan a bajar dando paso a la flacidez, la pérdida de elasticidad y la aparición de arrugas.
Publicidad
A qué edad comienzas a perder colágeno y cuáles son las señales
¿Qué bebidas tienen colágeno?
Aunque se puede obtener colágeno a través de suplementos, una opción natural es con los alimentos. Así, por ejemplo, hay una bebida morada con ingredientes que incentivan la producción de colágeno, como describe Heraldo.
Para esta preparación requiere de un puñado de moras, uvas y arándanos. Vierta las frutas en una licuadora con 200 mililitros de agua y si es de su agrado añada una cucharadita de miel. Si es de su preferencia lo puede colar o tomarlo tal cual una vez que detenga la licuadora.
- Moras: tienen una carga de vitamina C y de antioxidantes que alargan la vida de las células
- Uvas: también contienen vitamina C y ricas en polifenoles
- Arándanos: al igual que las anteriores tiene vitamina C y antocianinas, pigmentos responsables del color de la fruta y que además se les atribuyen propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y antioxidantes
Con esta mezcla obtendrás una rica bebida que ayudará a la producción de colágeno para mejorar la piel, desinflamar y como complemento para mejorar la digestión.
(I)