Poder dormir toda la noche, sin distracciones, es algo que muchas personas persiguen a lo largo de su vida. Es un tema en el que los médicos deciden involucrarse cada vez más para ofrecer orientaciones que permitan que el hecho normal de ir a la cama a descansar no sea una pesadilla.

Dormir es esencial para todos. “Dormir le da al cuerpo y al cerebro tiempo para recuperarse del estrés del día. Después de una buena noche de sueño, seguramente te desempeñas mejor y te ayuda a tomar mejores decisiones”, señala Medline Plus.

Publicidad

La técnica que practican soldados de Estados Unidos para conciliar el sueño en un minuto

Descansar cada noche, agrega, te permite sentirte “más alerta, optimista y tener una mejor relación con las personas”.

5 consejos para dormir toda la noche

El Dr. Patricio Ochoa ofrece a sus seguidores y pacientes, desde sus redes sociales, cinco trucos para dormir mejor.

Publicidad

1. La mejor hora para los ejercicios

Foto: Pexels/Andrea Piacquadio

Trata de hacer ejercicio bien temprano en la mañana. Si te ejercitas en la noche te va a quitar el sueño, vas a aumentar tu temperatura corporal y te va a costar trabajo dormirte en la noche, explica Ochoa.

2. Toma té de manzanilla, treonato de magnesio o ashwagandha

Foto: Pexels/cottonbro studio

Así inducirás el sueño, te mantendrás dormido toda la noche y ayuda a que el descanso sea un poco más reparador.

3. Báñate con agua caliente antes de ir a dormir

Foto: Pexels/Karolina Kaboompics

La disminución de la temperatura corporal alrededor de uno (1) o dos (2) grados ayuda inducir el sueño y secretar la melatonina.

Además, el calor ayuda a relajar tu cuerpo, afirma el doctor.

Si te cuesta dormir, conoce aquí 5 trucos del Doctor Boticario para tener un sueño reparador

4. Mantén tu cuarto “helado”

Foto: Pexels/Iván Oboleninov

Eso ayudará a termorregular tu cuerpo en la noche y que el calor no arruine tu descanso. Según Ochoa, el calor hace que tengas pesadillas.

Cinco consejos para crear una rutina ideal para dormir: haz de tu habitación un “santuario” de sueño

5. Usa antifaz

Foto: Freepik

Utiliza antifaz “para que no tengas distracciones en la noche, además respiras sin romper tu sueño REM con la luz externa”.

El sueño REM representa el 25% del ciclo de sueño y ocurre por primera vez entre 70 y 90 minutos después de dormirse, señala el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD).

Dado que los ciclos de sueño se repiten, se entra al sueño REM varias veces durante la noche, acotan. (I)

Te recomendamos estas noticias