Cuando una persona manifiesta un aumento de la sed, sudores fríos, náuseas, debilidad generalizada, letargos y un incremento de la necesidad de orinar, entonces se dice que está pasando por un pico de glucosa.
También conocido como una “subida de azúcar” esto es un cuadro sintomático que se presenta cuando los niveles de azúcar aumentan de forma lenta hasta superar los 99 miligramos por decilitro de sangre (mg/dL) en ayunas, cifra recomendada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Publicidad
Los 5 causas frecuentes de infección urinaria en las mujeres mayores y cómo evitarla
¿Qué hacer cuando se sufre un pico de glucosa?
Una vez que la persona identificó sus síntomas como los de un pico de azúcar, lo principal es evitar no caer en el pánico, relajarse e hidratarse con abundante agua.
Según Supercuidadores de la Universidad en Internet, estos altos niveles de glucosa en sangre pueden ser reducidos al realizar ejercicio suave y consumir alimentos ricos en fibra, al igual que evitar la comida alta en grasas.
Publicidad
Estas acciones pueden ayudar a facilitar el proceso de regulación de los niveles de azúcar en sangre y a promover una recuperación más rápida y efectiva.
¿Cuánto tiempo dura el pico de glucosa?
En general, los picos de glucosa suelen durar entre una y dos horas después de comer, alcanzando su punto máximo aproximadamente una hora después de la ingesta de alimentos, tal como publicó Paando.
La duración de un pico de glucosa puede variar según diversos factores, como la cantidad y el tipo de alimentos consumidos, la actividad física realizada y la sensibilidad individual a la insulina.
Logrando controlar estos picos de glucosa, las personas previenen el desarrollo de enfermedades más graves como la resistencia a la insulina, la diabetes o un coma hiperosmolar, caracterizado por niveles extremadamente altos de sodio y glucosa en sangre.
(I)