Las investigaciones sobre la relación de la alimentación y la salud del cerebro no se detienen y al respecto la Universidad de Harvard da crédito al uso de ciertas especias para la actividad cerebral y mejorar la memoria.
De acuerdo con una investigación dirigida por Uma Naidoo, psiquiatra nutricional y docente de la Facultad de Medicina de Harvard, algunos de los condimentos o aderezos que se emplean en la cocina tienen un impacto positivo para la protección del cerebro y el deterioro cognitivo, como lo menciona un artículo del medio Ámbito.
Publicidad
¿Qué especia es buena para la memoria?
El estudio da crédito a un grupo de tres especias para mejorar la memoria y que seguramente ya has usado alguna vez, ya sea para condimentar alguna comida o para la preparación de un té.
En este sentido, las especias para la actividad cerebral que cuentan con el aval de Harvard son las siguientes:
Publicidad
1. Cardamomo
El sitio web Netmeds sostiene que estas pequeñas vainas de semillas con cáscara de color verde están cargadas de antioxidantes, que protegen las células cerebrales de los radicales libres por lo que puede prevenir enfermedades como Alzheimer y la demencia.
Estos son los 7 hábitos que más envejecen y aceleran el deterioro cognitivo a partir de los 50 años
2. Cúrcuma
Su principal componente activo es la curcumina a la que se le atribuyen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Esta especia combate el estrés oxidativo lo que a su vez reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, según describe Diario de Sevilla.
3. Pimienta negra
Esta especia con destacada presencia culinaria interviene de manera favorable en las funciones cognitivas del cerebro gracias a su principal compuesto llamado piperina.
En palabras de Uma Naidoo, combinar la pimienta negra con la cúrcuma es una buena opción para la memoria y para la función cognitiva en general. “Usar pimienta negra con cúrcuma aumenta significativamente su disponibilidad en el cuerpo y el cerebro”, reseña El Español.
A qué edad empieza la pérdida de memoria según la ciencia y cómo prevenir el deterioro cognitivo
Estas especias no solo aportan innumerables beneficios a la salud sino que contribuyen a una mejor función cognitiva, ralentizan el envejecimiento cerebral e intervienen en el equilibrio del estado emocional. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Alucinaciones visuales, dificultad para prestar atención y sensibilidad al frío y al calor: Estos son algunos de los síntomas de la demencia de Lewy
- Científicos revelan cómo reducir a la mitad el riesgo de padecer demencia: controlar el colesterol es una de las estrategias
- Frutos secos, la mejor arma contra el olvido y el Alzheimer: Esta es la cantidad diaria para mejorar la memoria