El tamaño de las porciones es un factor fundamental que influye en nuestra salud y bienestar. Consumir cantidades adecuadas de alimentos nos ayuda a mantener un peso saludable, lo que a su vez mejora nuestra energía y estado de ánimo.

Sin embargo, muchas personas tienen dificultades para estimar correctamente las porciones. Dicho problema puede llevar a un consumo excesivo de calorías y nutrientes, lo que está asociado a un mayor riesgo de diabetes y obesidad.

Publicidad

Postres saludables de Navidad: Estas donas de manzana y canela las puedes preparar en casa y solo tienen 68 calorías

¿Qué es un tamaño de porción?

El tamaño de porción es la cantidad de alimento que sirves en tu plato. Foto: Stock

El tamaño de porción hace referencia a la cantidad de un alimento que comes, lo que llena tu plato cada vez que te sientas a disfrutar de tus comidas.

Este es un factor al que se debe prestar especial atención porque muchas veces se suele sobrepasar la ración diaria recomendada de ciertos alimentos. Al respecto, la Clínica Cleveland señala que esto ocurre comúnmente con los frutos secos.

Publicidad

“Una ración de almendras es de 1 onza, o aproximadamente 23 almendras, lo que equivale a unas 160 calorías. Pero si comes 46 almendras, el tamaño de tu ración es el doble de la ración recomendada, lo que significa que estás consumiendo el doble de calorías y nutrientes”, indica dicho medio.

Por supuesto, el tamaño de las porciones no es el único factor que influye en una comida saludable, pero sí permite mantener una dieta más equilibrada, favoreciendo los procesos fisiológicos.

¿Cómo conocer la cantidad de alimentos que consumo?

Revisa las etiquetas nutricionales para saber la proporción ideal del alimento. Foto: BrianAJackson

Para saber el tamaño de las porciones aproximadas que podemos consumir, se debe comparar con la cantidad de raciones que se reflejan en las etiquetas nutricionales de los envases.

¿Eres de los que toma omeprazol con cada comida? Especialista explica qué ocurre en nuestro organismo cada vez que tomamos este medicamento

“Adquiera el hábito de sacar una taza medidora y llenarla con la porción adecuada de alimentos, como verduras y arroz, y luego vaciarla en un plato. Esto le ayudará a saber cómo son los tamaños de las raciones”, indica también la Clínica Cleveland. “Con el tiempo aprenderás a calcular a ojo las cantidades de comida para saber si es demasiada o muy poca”.

(I)

Te recomendamos estas noticias