Llevar una alimentación saludable durante la vida permite prevenir la malnutrición, enfermedades no transmisibles y trastornos. Aunque muchos saben que es necesario comer suficientes frutas, verduras, fibra y frutos secos, es algo que no todos incluyen en su dieta diaria, reseña la Organización Mundial de la Salud.
Ciertamente, una porción de fruta seca aporta muchas de las mismas vitaminas y minerales que su equivalente fresco. También cuenta con una dosis saludable de fibra dietética y de polifenoles, que son compuestos vegetales que actúan como antioxidantes y antiinflamatorios en el cuerpo para protegerlo de enfermedades.
Publicidad
Frutas secas vs. frutas frescas: beneficios y desventajas
El portal VeryWell asegura que si se tiene que elegir entre ambas opciones, la mejor siempre será la fruta fresca. Sin embargo, como ambas pueden ofrecer distintos beneficios, es buena idea incluir ambas alternativas en la dieta saludable.
Desventajas
- La fruta seca contiene más azúcar, ya que su proceso de deshidratación concentra sus azúcares naturales. Por ejemplo: en 100 gramos de manzana fresca hay 10 gramos de azúcar, mientras que si es una manzana seca, acumula 57 gramos en la misma cantidad.
- Asimismo, también es más densa en calorías que la fruta fresca, por lo que, onza por onza, la versión fresca de la fruta cuenta con menos calorías y azúcar.
- Por otra parte, la fruta seca tiene una gran cantidad de antioxidantes, y es que por onza ofrece más fibra y antioxidantes que las frutas frescas, ya que tienen niveles más elevados de polifenoles.
Beneficios de la fruta seca
- Dieta de más calidad: las personas que comen frutos secos habitualmente suelen tener dietas de mayor calidad en general, ya que incluyen más frutas, verduras, cereales integrales y otras fuentes vegetales que el promedio.
- Menos riesgos para la salud: el índice de masa corporal de quienes comen frutos secos, así como la circunferencia de la cintura y la presión arterial tienden ser más bajos en quienes comen frutos secos regularmente.
- Prevención de diabetes: los nutrientes como el magnesio, el potasio y el calcio de los frutos secos pueden reducir el riesgo de diabetes tipo 2, también favorecer la regulación de azúcar en la sangre.
Beneficios de la fruta fresca
- Es rica en nutrientes: como no está procesada, conserva sus nutrientes y enzimas originales.
- Más hidratante: está compuesta en su mayoría por agua, por ende ofrece más hidratación.
- Menor cantidad de calorías y azúcar: se pueden comer porciones más grande, ya que tiene menos calorías y azúcares.
- Sin aditivos: no tiene azúcares añadidos ni conservantes.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- Así puedes usar la gelatina de sobre para mejorar la apariencia de tu piel: prepara infusión o gomitas
- Así puedes consumir los batidos de proteínas para bajar de peso y evitar el efecto yoyo o rebote
- Estas son las 3 vitaminas más importantes para el corazón, una la conseguimos en frutas como guayaba y kiwis