El té verde es una bebida que se ha popularizado por sus propiedades. Sin embargo, como con cualquier sustancia, el consumo excesivo puede llevar a efectos secundarios no deseados.

Cómo tomar té verde para bajar el azúcar en la sangre y controlar la presión arterial

De esta bebida, destaca su rica composición en flavonoides, polifenoles y catequinas. Estos antioxidantes, según los Manuales MSD, tienen el potencial de proteger las células contra el daño oxidativo, mutaciones y hasta cáncer.

Publicidad

Hay que tener cuidado con el consumo excesivo de té verde. Foto: Freepik.

No obstante, como todo, lo mejor es optar por la moderación, ya que el exceso puede resultar contraproducente.

¿Qué contraindicación tiene el té verde?

Aunque cueste creerlo, esta poderosa bebida tiene contraindicaciones que muchas veces se pasan por alto y no deben ignorarse.

Publicidad

Por ejemplo, su alto contenido de cafeína puede provocar insomnio al bloquear la adenosina, un químico cerebral que induce al sueño, señala Mejor con Salud.

Desde insomnio hasta problemas hepáticos puede causar el té verde. Foto: freepik

Además, el consumo excesivo de cafeína, presente en el té verde, puede generar ansiedad y alterar el sistema nervioso.

El hígado también está en riesgo y es que las catequinas, especialmente la epigalocatequina-3-galato (EGCG), en altas dosis han sido vinculadas con daños hepáticos, apunta el portal ya citado.

Así puedes tomar el té verde para ayudar a reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas uterinos

Por otro lado, el diario ABC menciona que, aunque una revisión sistemática sugiere un riesgo significativo de toxicidad hepática por altas concentraciones de catequina y EGCG, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria concluyó que las infusiones son generalmente seguras, pero advierte que los suplementos concentrados podrían ser peligrosos si se consumen más de 800 mg/día de EGCG.

El té verde puede causar insomnio. Foto: Freepik

El portal español sugiere que la infusión de té verde puede disfrutarse en cualquier momento del día, preferiblemente en la mañana para que no altere el sueño, pero recalca la percepción errónea del término “natural”.

Muchas personas asumen que, por no ser un producto industrial, su consumo puede ser ilimitado y que automáticamente conlleva beneficios, lo cual es un concepto equivocado. Recomienda alternar el té verde con otras hierbas o infusiones.

Tomar té verde o negro en la mañana ayuda a incrementar tus niveles de energía

A pesar de las numerosas bondades que ofrece el té verde, lo mejor es consumirlo con prudencia. Antes de incrementar su ingesta o tomarlo como suplemento, es recomendable la consulta con un médico. (I)

Te recomendamos estas noticias