La cena, esa última comida del día, puede ser un reto para muchos. Sin embargo, para Ángela Quintas, experta en nutrición, puede transformarse en la ayuda extra que se necesita para lograr que el cuerpo utilice la grasa como fuente de energía.

Los seis trucos de un cardiólogo para preparar una cena saludable

La experta, consultada por el portal Telva, recomienda una estrategia bastante sencilla que consiste en cenar solo proteínas un par de veces por semana.

Publicidad

Hay alimentos que al usarlos como cena activan la quema de grasa. Foto: Freepik

¿Qué comer por la noche para perder grasa?

Esta táctica propuesta por la nutricionista va más allá de simplemente contar calorías; se trata de equilibrar diariamente los macronutrientes, especialmente cuando el objetivo es bajar de peso.

“Cuando hacemos una dieta de control de insulina y la queremos enfocar hacia alguien que quiere bajar de peso, lo que hacemos es que equilibramos durante todo el día hidrato-proteína. Pero, por ejemplo, funciona muy bien hacer cenas de solo proteína cuando quiero perder peso”, sostiene la experta.

Publicidad

Estos alimentos contienen la vitamina antienvejecimiento que puedes comer en el desayuno

Pero, ¿qué cenar para activar ese proceso de quema de grasas? Según Quintas, al optar por una cena compuesta exclusivamente de proteínas, se le da luz verde al metabolismo para que cambie su forma de operar.

“Si yo no ingiero ningún hidrato de carbono y hago una cena de solo proteína, estamos invitando a nuestro cuerpo a que active una reacción que se llama el ciclo de Krebs o ciclo del ácido cítrico, que es la reacción por la cual tu cuerpo utiliza la grasa como fuente”, explica.

Una cena rica en proteína es la clave. Foto: Freepik.

Al dejar de lado los carbohidratos en la cena, se crea un ambiente propicio para quemar esas reservas de grasa.

Además, las cenas solo de proteínas dos o tres veces a la semana también es un buen truco para controlar los antojos nocturnos.

La experta apunta que los deseos descontrolados de azúcar pueden estar relacionados con la falta de triptófano, un aminoácido que el cuerpo no produce. Este aminoácido se encuentra en alimentos como aves, huevos, lácteos y carnes rojas, todos ellos llenos de proteína.

Para poner en práctica esta idea, no es necesario complicarse la vida. Ángela comparte algunos ejemplos de cenas que son fáciles de preparar.

En qué se diferencian los huevos de gallina y los de pato, nutriólogo lo explica de forma sencilla

“Ayer, por ejemplo, cené una tortilla de bacalao o una tortilla de atún. O, de repente, una rica sopa de marisco o una sopa que tenga pollo y huevo. Sin irnos a grandes excesos, ayuda mucho a mantener el peso”, comenta.

En cuanto a los alimentos para añadir al menú, desde Telva proponen algunas sugerencias.

Los pescados como el salmón, el atún y las sardinas, además de las carnes magras como el pollo y el pavo, son excelentes opciones. Y no olvidar el tofu o la soja, que también son excelentes fuentes de proteínas.

(I)

Te recomendamos estas noticias