Celebrar el nacimiento del niño Jesús es motivo suficiente para preparar un buen banquete para la cena de Navidad, lo que representa gran cantidad de comida y postres para degustar. Pero, qué comer durante el día antes de la cena de Navidad.

Hay quienes optan por restringir las comidas del día y así darle más cabida a lo que se comerá en la noche, aunque esto pueda traer como consecuencia problemas digestivos, como cita Infobae.

Publicidad

Ten cuidado si quieres hacer ayuno intermitente para compensar los atracones de Navidad: esto dicen los expertos

Si bien es cierto que durante las fiestas navideñas se puede incurrir en excesos debido a tanta comida deliciosa sobre la mesa, desde la revista Tendencia se resalta “que lo realmente importante es lo que hagamos el resto del año”.

El medio hace referencia a la alimentación en general donde debería prevalecer alimentos como las verduras, frutas y vegetales, alimentos saciantes, grasas saludables y fibra.

Publicidad

Incluir vegetales en las comidas previas a la cena de Navidad siempre será recomendable. Foto: Freepik.

¿Qué comer antes de la cena de Navidad?

Si sabes que vas a comer en exceso en estas fechas, puedes seguir algunas recomendaciones de la nutricionista D’janira Paucar sobre qué desayunar antes de la cena de Navidad y qué almorzar.

La principal recomendación de la experta es no ayunar el día de Navidad, respetar las horas de las comidas, que estas sean ligeras y en proporciones adecuadas, para evitar inconvenientes con lo que vaya a comer en la noche, cita Infobae.

“La alimentación debe ser mucho más ligera que los días anteriores, con bebidas naturales, abundante ensalada, porciones moderadas de alimentos fuente de carbohidratos y alguna proteína como el pescado”, sugiere la experta.

Estos son los siete alimentos impostores: se hacen pasar por saludables pero no lo son

Procura que las porciones de las comidas previas a la cena de Navidad sean moderadas. Foto: Freepik.

Así que entre sus recomendaciones de lo que debes comer antes de la cena de Navidad incluye:

  • Tomar agua antes del desayuno
  • Consumir alimentos ligeros durante la primera comida del día como yogur descremado, avena, frutas bajas en azúcar o tostadas
  • Evita las harinas
  • En el almuerzo controla las porciones de carbohidratos, añade una porción de proteínas y la mitad del plato que contenga verduras
  • Si la cena será a las 12:00 de la noche puedes merendar una fruta más temprano
  • Recuerda mantenerte hidratado

(I)

Te recomendamos estas noticias