Los vegetales son de esos alimentos que hay que tener en cuenta, sobre todo al momento de controlar el colesterol y bajar de peso.

El doctor Mauricio González, un médico internista que comparte mucha información valiosa en su Instagram, da algunos consejos prácticos sobre cómo cuidar la salud y comer correctamente vegetales.

Publicidad

Calorías vs. nutrientes: por qué los expertos recomiendan “no comas menos, come mejor”

¿Qué cantidad de vegetales debo consumir al día?

En su video, el doctor Mau menciona que no hay un solo consejo mágico que transforme la salud de la noche a la mañana. A veces, la solución no es tan complicada como se piensa.

Uno de sus tips favoritos es simple pero potente: ¡consume una ensalada al día! Y no es solo una sugerencia “wishy-washy” como él menciona. Este consejo se basa en evidencia científica que respalda su efectividad.

Publicidad

Una buena ración de vegetales no pueden faltar en la dieta. Foto: PanoSoporte

El doctor González señala estudios que demuestran que hay una clara conexión entre el consumo de vegetales y la reducción del riesgo de enfermedades del corazón.

Específicamente, una investigación muestra cómo pasar de no comer verduras a consumir al menos 400 gramos al día puede disminuir el riesgo de infartos, sobre todo en cantidades adecuadas.

“La mayor reducción del riesgo de casi 20 % se presenta cuando llegamos a 200 gramos y de 200 a 400 entra en meseta. Entonces entre 200 y 400 gramos de verduras al día parece ser la cantidad adecuada”, indica.

Nutricionista revela los errores más frecuentes al hacer ayuno que reducen el músculo

Un dato interesante que comparte el doctor Mau es sobre un estudio realizado en mujeres posmenopáusicas en Indonesia.

Al incorporar una ensalada en su dieta diaria durante tres o cuatro semanas, estas mujeres comenzaron a ver una reducción en su peso y en su colesterol LDL.

Además, el consumo regular de vegetales controla el colesterol, también mejora el tránsito intestinal y disminuye el riesgo de síndrome metabólico.

Una ensalada de 400 gramos de vegetales hace grandes cosas en el organismo.

Pese a los beneficios, el doctor señala que no hay que esperar un cambio radical de inmediato, la idea es que una ensalada al día puede ser el primer paso hacia hábitos más saludables.

Con el tiempo, podrían comenzar a hacer otros cambios positivos, como dormir mejor o reducir el consumo de bebidas azucaradas, señala el doctor.

El doctor recuerda que llevar una vida saludable no tiene que ser una misión imposible. No se trata de complicarse la vida con reglas estrictas y dietas elaboradas; a veces, lo que realmente funciona es tan simple como incorporar más vegetales a la dieta.

(I)

Te recomendamos estas noticias