Los ácidos grasos omega 3, como los que se encuentran en el pescado, ofrecen grandes beneficios al cuerpo, especialmente al corazón; esto gracias a que cuentan con componentes importantes de la membrana que rodean cada célula del organismo.

Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estos aportan calorías que dan energía al organismo y tienen muchas funciones en los vasos sanguíneos, los pulmones, el sistema inmune y el endocrino.

Publicidad

Comer pescado frecuentemente puede ser muy importante para la salud, de hecho, se trata de una opción mucho más saludable que otras proteínas, como la carne roja.

La sopa de pescado es buena para la salud| Foto: Freepik

¿Cuál es el mejor caldo para la salud por su alto contenido de omega 3?

Una de las formas de ingerir pescado es en caldo, aunque no es la manera más común, sí es una de las alternativas más saludables. En este caso, se trata del caldo de pescado con limón y cilantro, llamado en muchos países como el alimento “levanta muertos”.

Publicidad

Picazón en los oídos o infecciones recurrentes: Especialista enumera los síntomas que alertan sobre un consumo excesivo de azúcar

El Cronista asegura que un caldo de pescado bien caliente, acompañado por condimentos claves como el comino, el ajo, la cebolla, la cúrcuma y el cilantro se convierte en un concentrado de vitaminas con innumerables beneficios para el cuerpo.

¿Cómo hacer que este caldo sea más potente?

Se pueden juntar pescados grasos como el salmón, la caballa o la sardina con magros, como la merluza o el bacalao para equilibrar el contenido graso.

Este mix de pescados se puede potenciar con las propiedades estimulantes, antibactericidas, antioxidantes y antiinflamatorias que tiene le cilantro, así como con el gran contenido de vitamina C del limón, y que se puede aumentar si se le agregan pimientos rojos.

Hay que tomar en cuenta que se debe tomar a la mayor temperatura que se pueda soportar. Si da sueño, esto demuestra que el caldo hizo bien al cerebro.

La caballa es una gran fuente de omega 3 y además es económica en muchos países, por lo que es una gran opción para reducir los triglicéridos y prevenir arritmias.

Por su parte, la sardina, que también tiene un sinfín de omega 3, vitaminas del grupo B y calcio (especialmente si se consume con espinas), puede darle muchos beneficios a la salud, sin dejar de lado que es uno de los pescados más accesibles al bolsillo.

(I)

Te recomendamos estas noticias