Mantener un cerebro sano es tan fundamental como el cuidado de cualquier otro órgano de nuestro de cuerpo. Y como la clave de nuestro bienestar radica principalmente en la alimentación entonces debemos saber cuáles son los alimentos para mejorar la memoria y activar el cerebro.

“Un cerebro sano es un cuerpo sano”, menciona la Sociedad Española de Neurología (SEN) en una de sus publicaciones donde también recomienda que mantener hábitos saludables reduce el riesgo de problemas cerebrovasculares y de demencia.

Publicidad

Seis trucos fáciles para mejorar la memoria rápidamente y simplificar tu vida cotidiana

Así que, además de fomentar la estimulación cognitiva es preciso llevar una dieta equilibrada “baja en azúcares refinados y en grasas saturadas, pero rica en verduras, frutas y pescados”, menciona el SEN.

Un dieta baja en grasas y azúcares es fundamental para cuidar la salud del cerebro. Foto: Freepik.

¿Cuál es el mejor alimento para la memoria?

Uma Naidoo, psiquiatra nutricional de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), advierte que la alimentación se vincula con la salud física y mental ya que las vitaminas y nutrientes que se reciben a través de los alimentos protegen el cerebro del deterioro cognitivo, cita La Vanguardia.

Publicidad

La especialista apunta que para mantener un cerebro saludable es primordial consumir vitaminas del grupo B, como B1, B9 y B12. Además menciona una breve lista de alimentos para activar el cerebro y mejorar la memoria.

  1. Aguacate: se considera un superalimento que entre su diversidad de nutrientes contiene magnesio, elemento importante para funcionamiento del cerebro. Lo puedes comer en ensaladas o preparar para untar en un pan integral
  2. Chocolate amargo: es rico en hierro lo que ayuda a proteger las neuronas y a controlar los químicos que influyen en el estado de ánimo
  3. Nueces: están repletas de ácidos grasos omega-3, además de grasas y aceites saludables que proporcionan efectos antiinflamatorios y antioxidantes que brindan protección al cerebro. Se pueden agregar a las ensaladas o vegetales
  4. Verduras de hojas verdes: verduras como acelgas, espinacas, o dientes de león son ricas en vitamina E, flavonoides y carotenoides, además son una buena fuente de folato, una forma de vitamina B9. Todos estos elementos ayudan a proteger el cerebro contra el deterioro cognitivo y la demencia
  5. Yogur: se trata de un producto fermentado que no solo mejora la función intestinal sino que además disminuye la ansiedad.

¿Cómo saber si se estás perdiendo la memoria? Estas son las señales de alerta

La psiquiatra nutricional de Harvard revela los efectos de estos alimentos en la salud cerebral. Foto: Generada con IA Freepik.

Naidoo se basa en estudios e investigaciones científicas para mencionar estos alimentos que tienen un efecto positivo sobre la salud del cerebro y para mejorar la memoria, por lo que no debes dudar en incluirlos en tus comidas.

(I)

Te recomendamos estas noticias