La clave para una buena salud está en lo que comemos y para tener una buena digestión hay que cuidar de todos los órganos involucrados, es por ello que debe saber cómo tener una vesícula saludable y qué alimentos consumir para este fin.

“La vesícula biliar es un órgano con forma de pera ubicada bajo el hígado. Almacena bilis, un líquido producido por el hígado para digerir las grasas”, explica MedlinePlus.

Publicidad

Precisamente cuando consumimos alimentos este órgano libera bilis en el tracto digestivo para favorecer la digestión. La vesícula puede causar problemas “si algo obstruye el flujo de bilis por los conductos biliares”.

¿Cómo saber si el dolor que tengo es por la vesícula o el apéndice? Revisa todos los síntomas

La vesícula biliar no es un órgano imprescindible para la vida así que al extirparla no tendrá de qué preocuparse. Foto: Istock Photo

¿Cómo tener una vesícula saludable?

En la vesícula suelen formarse cálculos biliares, y muchos de los problemas que aquí se originan se pueden resolver extirpando este órgano.

Publicidad

Llevar una dieta rica en azúcares añadidos y grasas saturadas aumenta las probabilidades de desarrollar cálculos biliares, de ahí la importancia de cuidar la alimentación.

Al respecto la dietista Carly Hart explica para Eating Well cómo tener una vesícula sana solo cuidando lo que comemos.

“Los alimentos ricos en fibra, como las frutas, las verduras, los cereales integrales y las legumbres, pueden contribuir a la salud de la vesícula biliar, ya que ayudan a la digestión y previenen la formación de cálculos biliares”, afirma.

¿Dónde duele si tengo cálculos en la vesícula? Otros síntomas que revelan obstrucción en los conductos del tracto biliar

Así que considera incorporar estos cinco alimentos para cuidar la salud de tu vesícula:

1. Aguacates

Reduce la ingesta de grasas saturadas y elije grasas insaturadas saludables como las del aguacate que favorecen la producción de bilis sin afectar la digestión. Los aguacates también aporta fibra, potasio y antioxidantes que reducen la inflamación en el cuerpo.

Aunque se suele relacionar el aguacate con el dolor de la vesícula realmente favorece la producción de bilis. Foto: Freepik.

2. Manzanas

La pectina es una fibra soluble presente en las manzanas que ayuda con el exceso de colesterol que contribuye a la formación de cálculos biliares.

Toma en cuenta que las manzanas también son ricas en polifenoles y vitamina C, por lo que ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación que afectan la salud de la vesícula biliar y el hígado.

3. Lentejas

Son una excelente alternativa de proteína vegetal ricas en fibra que mantienen una digestión saludable y un buen flujo biliar, además que son fáciles de digerir. Las puedes consumir en sopas o guisos.

Las lentejas son proteínas vegetales que favorecen la salud de la vesícula biliar. Foto: Freepik.

4. Remolachas

Favorecen la salud de la vesícula debido a su contenido de fibra, betaína y antioxidantes que promueven la digestión saludable. Las puedes comer cocidas, asadas, en ensaladas o batidos.

5. Verduras de hojas verdes

Incluir las espinacas, col rizadas y acelgas en los hábitos alimenticios significa darle al cuerpo magnesio y fibra “que pueden ayudar a regular la producción de bilis y reducir el riesgo de cálculos biliares”.

Recuerda que la fibra ayuda a la digestión y al movimiento de los alimentos a través del colon, además reduce el colesterol LDL y elimina el exceso de bilis en el cuerpo.

(I)

Te recomendamos estas noticias