La papaya vuelve a sonar, y a motivar, con fuerza desde las redes sociales, donde la promueven como la fruta que ayuda a bajar de peso. Sin embargo, son varios los beneficios que le atribuyen a este fruto que se consume ‘al natural’ o en licuados y de que se aprovechan hojas y semillas.

Protegen el corazón, el hígado y ayudan a quemar grasa: estos beneficios de las semillas de papaya harán que dejes de tirarlas

De la papaya o lechosa afirman que tiene propiedades curativas, posee cualidades médico-intestinales y aporta suficiente vitamina A y C al organismo, señala Representación Agricultura Veracruz.

Publicidad

Beneficios de la papaya

Es una fruta “protectora” de la vista. Se cree que puede prevenir la degeneración macular. De acuerdo con Medical News Today, la zeaxantina, un antioxidante presente en la papaya, filtra los rayos dañinos de luz azul.

Afirman que el consumo del betacaroteno, un antioxidante que está en las papayas, puede reducir el riesgo de cáncer. Foto: Pexels/Any Lane

Por la alta cantidad de fibra, la papaya “reduce la absorción de grasas producidas de los alimentos a nivel del intestino, disminuyendo los niveles de colesterol total y triglicéridos en la sangre, previniendo enfermedades, como aterosclerosis e infarto”, explica Tua Saúde.

Publicidad

Atención diabéticos: esta fruta, también gracias a la fibra que tiene, apunta Tua Saúde, disminuye la velocidad de absorción de carbohidratos de los alimentos, equilibrando los niveles de glucosa en sangre y evitando la resistencia a la insulina y el desarrollo de la diabetes.

Cómo preparar el licuado de papaya y linaza para controlar el nivel de azúcar en la sangre

Enfatiza Medical que el consumo del betacaroteno, un antioxidante que está en las papayas, puede reducir el riesgo de cáncer.

Por tener óptimas cantidades de licopeno, “un carotenoide con acción antioxidante, la papaya protege las células del organismo contra los daños propiciados por los radicales libres, previniendo el estrés oxidativo y ayudando a prevenir el surgimiento de cáncer de próstata”, señala el medio de salud de Brasil.

Expertos dicen cuándo podemos comer papaya. Foto: Pexels/alleksana

El riesgo de desarrollar asma es menor en personas que consumen una gran cantidad de ciertos nutrientes.

Medical News Today

Los posibles beneficios para la salud de consumir papaya incluyen un menor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer; reducir la presión arterial y mejorar la cicatrización de heridas.

Cuándo comer papaya

Generalmente, se recomienda consumirla por las mañanas, como parte del desayuno, dice el site veracruzano. Es un alimento excelente para mejorar la microbiota intestinal, afirman en Telva.

Sin embargo, La Nación publica que la papaya es buena para comer en horarios nocturnos y detalla que mejora el descanso por las noches. (I)

Te recomendamos estas noticias