La tiroides es una glándula situada en la parte anterior del cuello, perteneciente al sistema endocrino. Su función principal es segregar las hormonas T3 y T4, las cuales regulan diversas funciones del organismo.
Cuando se produce una alteración en la glándula tiroidea, ya sea un aumento excesivo de la producción de hormonas (hipertiroidismo) o una disminución en su producción (hipotiroidismo), todas las funciones del organismo pueden acelerarse o ralentizarse, respectivamente.
Publicidad
¿Por qué la salud mental es fundamental para una vida plena?
Por qué la tiroides gobierna tus emociones y decisiones
De acuerdo con We Life, estos cambios en creación de hormonas también afecta a las funciones cerebrales y estas a la forma en que piensa y se desenvuelve emocionalmente una persona.
Hipotiroidismo
En el caso del hipotiroidismo, en el que la producción de hormonas tiroideas es insuficiente, se experimenta una desaceleración tanto física como mental. Esto se refleja en síntomas como la depresión, la apatía y el aislamiento social.
Publicidad
Además, las personas con hipotiroidismo suelen tener dificultades para tomar decisiones, ya que sus pensamientos negativos pueden influir de manera repetitiva en su vida.
Hipertiroidismo
En cuanto al hipertiroidismo, este se caracteriza por una producción excesiva de hormonas tiroideas, lo que acelera las funciones neurológicas y las actitudes asociadas a ellas. Las personas con hipertiroidismo suelen vivir en un estado constante de euforia, agitación, nerviosismo e irritabilidad.
Estas alteraciones emocionales también pueden afectar su capacidad para tomar decisiones racionales, ya que tienden a actuar de forma rápida, poco reflexionada e impulsiva.
Según We Life, el doctor Pedro Pablo Ortiz Remacha, endocrino y especialista en tiroides, indicó que las personas que experimentan problemas de tiroides y tienen dificultades para controlar sus emociones y tomar decisiones adecuadas pueden mejorar sus síntomas clínicos y psicológicos a través de tratamientos como la termoablación con ultrasonidos HIFU.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Tomar a diario la cantidad suficiente de esta bebida previene la pérdida de memoria y ayuda a mejorar la concentración
- Cuidado si tienes problemas para dormir por factores externos: el insomnio aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes
- Si sufres de insomnio no es buena idea acostarte con el estómago vacío: tres alimentos que ayudan a conciliar el sueño