El olvido es algo que a muchos les pasa de vez en cuando. No recordar dónde quedaron las llaves o el nombre de alguna persona son situaciones bastante comunes. Sin embargo, el real problema surge cuando se convierte en algo frecuente que afecta la salud y las actividades cotidianas.

Este tips te ayuda a mejora la memoria retentiva y también a descubrir nuevas cosas diariamente

En esos casos, se puede estar frente a un problema de salud que la persona ni siquiera sabe que afecta su memoria.

Publicidad

A veces la persona ni siquiera sabe cuál es el problema que está afectando su memoria. Foto: Freepik

¿Qué causa problemas de memoria?

Hay varios factores de riesgo que pueden contribuir a los trastornos de la memoria, como la presión arterial alta, niveles anormales de lípidos en la sangre, diabetes, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, sobrepeso en la mediana edad y una vida sedentaria.

Pero, como señala el portal Ilta-Sanomat, hay otro jugador importante en este escenario: la apnea del sueño.

Publicidad

La apnea del sueño es una condición que se caracteriza por pausas en la respiración durante el sueño. Foto: Archivo

La apnea del sueño es una condición que se caracteriza por pausas en la respiración durante el sueño, y aunque Tarja Saaresranta, directora coordinadora del Centro Respiratorio y del Sueño, aclara que no es la causa más común de problemas de memoria, su impacto en el ciclo del sueño puede sabotear las capacidades cognitivas.

Durante el sueño, los recuerdos se consolidan y, sin suficiente descanso, esas conexiones neuronales pueden debilitarse.

¿Cómo detectar si se está perdiendo la memoria? ¿Cuáles son los síntomas?

Según la especialista, el estrés y la fatiga también tienen un peso considerable.

“Los problemas de memoria también pueden estar relacionados con el estrés y la fatiga. La apnea del sueño suele afectar a la fatiga diurna, al estado de alerta y al estado de ánimo”, explica.

¿Qué causa la apnea de sueño?

Esta afección se ha vuelto más común, y una de las razones es el sobrepeso, que es un factor de riesgo clave para desarrollar apnea del sueño.

Saaresranta menciona que cada vez más personas jóvenes están lidiando con la apnea, relacionada directamente con el aumento de peso.

Cada vez más personas jóvenes están lidiando con la apnea del sueño. Foto: Pixabay.

La grasa que se acumula alrededor del tracto respiratorio puede presionar las vías respiratorias y complicar la respiración durante la noche.

Adicionalmente, la falta de espacio en el abdomen disminuye la capacidad pulmonar, haciendo que el descanso sea aún más complicado.

El estilo de vida también influye en la apnea del sueño. A menudo, la apnea puede aparecer por dormir muy poco o por no tener un sueño lo suficientemente profundo.

Frutos secos, la mejor arma contra el olvido y el Alzheimer: Esta es la cantidad diaria para mejorar la memoria

En la sociedad actual, muchos pasan horas frente a computadoras y teléfonos inteligentes, a veces hasta justo antes de acostarse, lo que puede entorpecer el sueño reparador. Todo esto conlleva a un ritmo circadiano irregular, lo que, según Saaresranta, facilita el olvido.

Desde el portal antes citado menciona que una buena cantidad y calidad de sueño es indispensable para el desempeño cerebral.

Durante el descanso, el cerebro refuerza las conexiones de memoria que se crean a lo largo del día. Si no se duerme lo suficiente, el cerebro no puede realizar su trabajo, y como resultado, las cosas importantes se esfuman de la mente.

(I)

Te recomendamos estas noticias