Después de leer lo que informa un experto del agua embotellada, habrá algo seguro: no mirarás el agua de las botellas plásticas con los mismos ojos y lo pensarás varias veces para calmar la sed con ella.

Un infectólogo, Matteo Bassetti, aconseja no tomarla porque a la larga va a enfermarnos.

Publicidad

Ten cuidado con estas dos populares bebidas calientes: tienen la mayor cantidad de microplásticos detectada por la ciencia

Alerta con un símil impactante: “Corremos el riesgo de beber en una semana una cantidad de microplásticos equivalente a una tarjeta de crédito”.

¿Una tarjeta de crédito... por qué lo dice?

Publicidad

Foto: Pexels/George Becker

De acuerdo con AS, Bassetti es infectólogo del Hospital San Martino, de Génova (Italia) y recuerda que esas botellas plásticas de agua que compramos y llevamos a casa “no están siempre guardadas y protegidas”, es decir, han permanecido “en patios al sol” y y ahí el plástico “alcanza altas temperaturas”.

Eso afecta directamente al agua: “Las partículas de plástico llegan incluso al interior del agua”.

¿Ya entiendes por qué dice que podemos estar bebiendo, cada semana, tantos microplásticos que los compara con una tarjeta de crédito”.

Hallan microplásticos utilizados en los envases de alimentos y pintura en venas humanas

Y para que no pongamos en duda la advertencia pregunta: “¿Cuánto tiempo permanece esta agua dentro de la botella de plástico?“.

La respuesta impacta también: señala que entre “1 y 5 años”.

Las palabras de Basetti van en sintonía con un estudio en Viena, reseñado en El Universo, que reveló que “comemos y bebemos microplásticos cada día hasta un total de cinco gramos a la semana, el equivalente al peso de una tarjeta de crédito”.

Foto: Freepik/v.ivash

Desde Comunidad Biológica informan que, según un estudio publicado en Journal of Hazardous Materials, los consumidores de agua embotellada podrían ingerir hasta 90.000 partículas plásticas adicionales al año en comparación con quienes beben agua de grifo.

Los microplásticos

Esta advertencia se une a otras que, por ejemplo, ha asomado el doctor William Arias, quien en sus videos ha dicho que la presencia de microplásticos en el cuerpo se ha vinculado con la obesidad, al mal funcionamiento de la tiroides, aumento de la diabetes, riesgo de infarto y hasta el cáncer.

Pero, ¿qué son los microplásticos?

Los microplásticos son partículas de plástico, menores a 5 milímetros, compuestas de polímeros y aditivos potencialmente tóxicos, describe la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Plantea Bassetti sobre el agua embotellada: “Si podemos elegir, elijamos siempre el vidrio, que sin duda es mejor que el plástico y no libera micropartículas que inflaman todo el organismo”.

Arias también se suma al consejo: Es momento de tomar conciencia sobre los microplásticos, esas diminutas partículas que pueden estar afectando tu bienestar sin que lo sepas. (I)

Te recomendamos estas noticias