Publicidad
Lunes 27 de noviembre.
Acá estará del 15 de noviembre al 6 de diciembre de 2023.
Estos fragmentos de plástico de menos de cinco milímetros proceden de infinidad de artículos de uso cotidiano, como ropa, envases y neumáticos de automóviles.
A nivel global, solo el 9 % de los residuos plásticos se somete a procesos de reciclaje.
Aproximadamente uno de cada 36 niños en los EE.UU. tiene un trastorno del espectro autista.
Por cada envase se aplicará la tarifa de dos centavos de dólar. La norma beneficia a 20.000 recicladores, resaltó el Gobierno.
La feria estará abierta desde el 12 hasta el 15 de septiembre en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil
Después de un tiempo de uso se acumulan bacterias en la botella.
Muerte cruzada hace que en este mismo año se realicen las elecciones seccionales, que fueron en febrero, y las presidenciales que se realizarán este domingo.
Gremios de recicladores agradecieron al mandatario por la iniciativa por la que dicen que vienen trabajando hace quince años.
Los 102 millones de envases reciclados para Cervecería han significado reducir la explotación de 13.800 barriles de petróleo.
Si se tiene en cuenta todo el ciclo de vida del vidrio, su producción puede ser tan perjudicial para el medio ambiente como la del plástico.
La Plataforma de Acción para los Plásticos (NPAP Ecuador) fue presentada el miércoles 26 de abril, en Quito
Iniciativa Re-inventa de Nestlé tuvo 120 postulantes y cinco ideas finalistas en concurso que entregó $ 5.000 al ganador que fue para productos impresos en 3D.
Es común que estos animales se mueran por los residuos plásticos que aparecen en su hábitat.
Encontraron 15 partículas microplásticas por gramo de tejido venoso y cinco tipos diferentes de polímeros en el tejido.
El valor del kilo subió a $ 0,46, tomando en cuenta 23 botellas. Se trata de un aumento de la conversión dice el SRI.
Al menos 200 personas participaron de esta iniciativa de limpieza en la playa y manglar San José, en Manabí.
La empresa ecuatoriana Recycle envió su primer embarque vía marítima hasta Chile, luego continuará su recorrido -vía terrestre- a Bolivia.
Las fundas o bolsas tienen una alta resistencia y son compostables.