Una voz de alerta eleva un médico y va dirigida a quienes siguen – o están por iniciar- una dieta de moda. Ese plan alimenticio preocupa a los galenos.
“Hay un daño que genera la dieta cetogénica o keto que nos está preocupando bastante”, informa el doctor Carlos Andrés Zapata, médico internista y nutriólogo.
Publicidad
Ese daño tiene que ver con la salud de tus huesos, advierte.
Dieta cetogénica o keto e impacto en los huesos
Zapata, en sus redes sociales, explica: “Resulta que cuando inicias una dieta keto, que es baja en carbohidratos y muy alta en grasas, especialmente la de los animales, encontramos que al mes de estar tomando estos tipos de dieta comienzana verse signos de daño en tus huesos”.
Publicidad
Los mecanismos que llevan a estos son múltiples “y lo sabemos ahora que tienen que ver con:
- Afecciones a nivel intestinal
- En la absorción del calcio
- A nivel de la ‘sacada’ de calcio de tus huesos
- Y a nivel del riñón, donde estas grandes cargas de grasas provenientes de animales afectan toda la forma como el riñón regula el calcio en tu cuerpo”, amplía el internista.
De esta manera, afirma sobre la dieta cetogénica, “nos preocupa porque no sabemos a largo plazo si esto deteriore totalmente el hueso o es algo que se detenga luego”.
Estudio sobre la dieta cetogénica
Un estudio hecho a 30 marchistas “sugiere que la dieta cetogénica de alguna manera aceleró la descomposición de los huesos de los atletas durante el ejercicio intenso e inhibió la recuperación, aunque no está exactamente claro cómo”, difunde el site Business Insider.
“Creemos que la dieta cetogénica puede afectar el metabolismo óseo debido a los efectos secundarios de la baja disponibilidad de carbohidratos en ciertas hormonas, junto con otros factores”, dijo -al New York Times- Louise Burke, autora principal del estudio y jefa de nutrición deportiva en el Instituto Australiano del Deporte en Canberra.
La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos recoge un artículo en el que aseguran se identificaron y revisaron siete ensayos.
Difunden: “No se observaron cambios significativos en la densidad de masa ósea (DMO) después de la dieta cetogénica.
(...) Solo en sujetos femeninos después de una pérdida de peso del 10%, la resorción ósea aumenta mientras que la síntesis de hueso nuevo disminuye, pero sin aumentar el riesgo de osteoporosis (…)”.
En Diet Doctor exponen, a su vez, que “las dietas bajas en carbohidratos pueden reducir la inflamación, y los investigadores han propuesto que la inflamación puede estar asociada con el desarrollo de la osteoporosis”.
También “sabemos que las dietas bajas en carbohidratos o keto bien formuladas enfatizan el consumo de proteínas y verduras ricas en nutrientes, y la evidencia sugiere que este consumo es importante para la salud ósea, así como para la salud general.
Sin embargo, el Dr. Zapata, “a quienes les estén vendiendo la dieta cetogénica como la panacea, por favor, no la tomen”.
Si lo desea, hable sus dudas con su médico tratante. (I)