Si te has encontrado con videos en redes sociales, especialmente en TikTok, en los que proponen tomar agua directamente de un glaciar… detente. No es tan seguro como lo “pintan”. Puedes exponerte a bacterias y hasta a llamados “virus zombi”.
Los glaciares “son cuerpos de hielo milenarios” que están, por ejemplo, en la Antártida, Alaska, Groenlandia, China, Ecuador y en Chile.
Publicidad
Por muy clara que veas el agua en los videos -o si tienes la oportunidad de viajar y apreciar un glaciar directamente- trata de no consumirla.
Beber esa agua conlleva riesgos ‘peligrosos’ y pueden comprometer seriamente tu salud, alertan especialistas en AS.
Publicidad
El retroceso de los glaciares acelera la extinción de especies, indica nueva investigación
En redes, Álvaro De Linares, creador de contenidos, pide que no bebas agua de los glaciares y enfatiza que estos “albergan bacterias y parásitos que permanecen congelados desde hace muchísimo tiempo”.
Al derretirse, “sobreviven como pueden en los restos del curso del agua que van dejando mientras se descongelan. Si lo bebes, tu organismo estará ingiriendo formas de vida”.
Qué puede aparecer cuando un glaciar se derrite
Recuerda siempre que los glaciares son masas de hielo milenarias.
En AS resaltan qué albergan:
1) Los científicos han descubierto los llamados “virus zombi”.
estos “han permanecido congelados durante miles de años en los glaciares y que podrían reanimarse al derretirse”.
2) Pueden detectarse organismos como microalgas, mercurio y metales pesados como el zinc y el cadmio .
3) Al derretirse un glaciar pueden aparecer los tardígrados, descritos como “animales de menos de un milímetro de tamaño que pueden vivir en condiciones extremas durante 30 años”.
La extensión de los glaciares en China retrocede un 26 % con respecto a los años 60
A los tardígrados los llaman, generalmente, “osos de agua” debido a su apariencia similar a la de un oso.
Evita tomarla directamente
En el site CurlyTales exponen que “el agua de glaciar no se recomienda en absoluto para el consumo directo”.
“Simplemente no es saludable beberla sin tratarla adecuadamente y seguir los pasos y procesos necesarios”, detallan.
Suman que hay “una alta probabilidad de que el agua glacial contenga plomo o arsénico proveniente de las rocas”.
Puede tener materia fecal, alertan.
Además de gérmenes, el agua puede contener pequeñas partículas de roca y diferentes residuos que perjudican la calidad del agua. (I)