Para colocar los puntos sobre las íes un doctor descarta lo que en redes sociales circula sobre el ayuno intermitente y el cáncer. Tajantemente niega que esa pauta de alimentación cure la enfermedad.

“El ayuno intermitente no cura el cáncer. No es ninguna cura contra la enfermedad. Eso es falso”, asevera el doctor Mauricio Londoño.

Publicidad

Con la seriedad que la información amerita, Londoño afirma: “El asunto empeora si empiezan a mezclar el ayuno intermitente prolongado con dietas cetogénicas mal hechas y empiezan a darle grasas saturadas, carnes, embutidos, peor la cosa”.

Dieta Keto, asociada a riesgo cardiaco y altos niveles de colesteral malo

El ayuno intermitente -dice el médico- “tiene alguna evidencia en periodos cortos, cuando la persona está en quimioterapia. Pero, yo igual no lo llamaría ayuno intermitente. Yo le diría restricción calórica. Hay alguna evidencia y en algunos pacientes he visto que puede reducir los efectos adversos, como por ejemplo las náuseas”.

Publicidad

Foto: Freepik

Londoño reitera, en sus redes sociales, “el ayuno intermitente no cura el cáncer”.

Tengan cuidado, “porque el paciente en ayuno intermitente prolongado puede bajar de peso y se complica si es sarcopénico”.

La sarcopenia es la afección que se caracteriza por la pérdida de masa muscular, fuerza y funcionamiento de los músculos en los adultos mayores, explica el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos.

Los signos y síntomas de la sarcopenia “incluyen debilidad, cansancio o fatiga, falta de energía, problemas de equilibrio y dificultades para caminar y mantenerse de pie”.

La historia del hombre que ayunó por más de un año y que habla de lo bueno y lo malo de esta técnica para bajar de peso

Desde Convive con el Cáncer afirman que la evidencia científica sobre ayuno y prevención del cáncer es inconsistente.

Y enfatizan: El ayuno intermitente no es una de las recomendaciones de prevención del cáncer.

Qué sugieren para prevenir el cáncer

El Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer Internacional recomienda:

Foto: Pexelsd/SHVETS production
  1. Mantener un peso saludable
  2. Seguir una dieta rica en cereales integrales, verduras, frutas y legumbres.
  3. Moderar el consumo de carne roja y evitar la carne procesada
  4. Limitar el consumo de bebidas azucaradas
  5. Limitar el consumo de alimentos ultraprocesados
  6. Evitar alcohol y tabaco
  7. Limitar la exposición al Sol sin cuidado para reducir el riesgo de cáncer de piel.
  8. Ser físicamente activo. (I)

Te recomendamos estas noticias