La salud debe estar por encima de todo, aun cuando en casa tengas instaurada la política de reutilización de ciertos productos, principalmente en la cocina. Si usas y vuelves a usar el aceite comestible hoy conocerás cuántas veces puedes hacerlo para no poner en riesgo a nadie en la familia.
“Es bueno que sepan que no se debe reutilizar más de 3 veces. Tres veces, en tu casa, es lo máximo que tú puedes reutilizar un aceite”, informa el nutricionista Guillermo Rodríguez Navarrete.
Publicidad
Ese consejo va también para todos los que usan aceite de oliva.
A partir del tercer uso que le das al aceite, explica Rodríguez Navarrete, empiezan a aparecer partículas o compuestos perjudiciales para tu salud.
Publicidad
Señala que en un restaurante o cualquier sitio de comida rápida “tú no sabrás cuántas veces reutilizaron el aceite.
Aconseja que si vas a comer a un restaurante se tenga presente esto y mucho cuidado si deseas pedir algo frito. “Los fritos mejor en casa que en la calle”, sostiene.
¿Cuántas veces se puede reutilizar el aceite de oliva? El Doctor de la Dieta lo explica
El aceite usado puede volverse rancio, lo que afecta el sabor y la calidad de los alimentos, resalta el diario El Tiempo.
En la reutilización del aceite hay factores a destacar. Señala ese medio que “la frecuencia con la que se puede reutilizar el aceite depende de varios factores, como el tipo de aceite, la temperatura a la que se calentó, el tipo de alimento que se cocinó y el tiempo que se almacenó después de su uso”.
Sin embargo, también enfatizan que quienes manejan el tema recomiendan reutilizar el aceite de cocina hasta 3 veces.
Reutilizar el aceite de oliva
En relación con el aceite de oliva, siempre que se cocine o fría con este producto y no supere los 200º, puede ser reutilizado, destacan en el site de Aceites de Oliva de España.
Aconsejan que para poder reutilizarlo lo mejor es filtrar el aceite de oliva después de cada uso. Una vez se haya enfriado, “pásalo por un colador de tela de algodón 100% o fibra natural”. (I)