Cuando sepas esta evidencia científica sobre el café, te volverás más “adicto” a la popular bebida: “previene la diabetes”.

Como lo acabas de leer: “El café reduce la aparición de la diabetes y mientas más consumas, mejor beneficio tendrás”.

Publicidad

Así lo sostiene el Dr Juan Pablo González, médico internista, quien, en video, expresa cuántas tazas de café serían buenas para todos los amantes de esta bebida.

Esta es la cantidad de tazas de café que debes tomar por día para prevenir el cáncer, la depresión y el alzhéimer, según la ciencia

“Mientras más café consumas, unas 4 o 5 tazas al día, se reduce la aparición de la diabetes”, asegura González, especialista graduado en Harvard.

Publicidad

Foto: Pixabay

Sabe que hay personas que son sensibles a la bebida y expresan sentir que tienen taquicardia y que quizás no le convengan tanto este consumo.

Pero aquellas personas que pueden, sin problemas, tomar café –recomienda- o mejor es ingerirlo bajo estas 2 sugerencias:

  1. Café negro, sin azúcar ni leche.
  2. Lo ideal es tomar café sin edulcorantes, informa.

Café y glucosa

Foto: Pixabay/ freephotocc

En Clínica Mayo precisan que “la cafeína no afecta significativamente el nivel de glucosa en la sangre para la mayoría de los adultos sanos.

Citan que, ciertamente, “algunos estudios sugieren que beber café, con o sin cafeína, puede de hecho reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2″.

La Revista Diabetes sobre el tema también indica que “se ha observado que el consumo de café de forma habitual se asocia con una reducción del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2″.

Pero hay más y como lo adelantó el especialista González: “Esta asociación protectora es dosis-dependiente, es decir, cuanto más café, mayor protección e incluso parece ser independiente a los niveles de cafeína”.

Foto: Pexels/Melike Baran

La publicación desglosa que, según análisis, “la cafeína podría reducir la sensibilidad a la insulina en el momento inmediatamente posterior al consumo”.

¿Cuántas tazas de café podemos tomar en un día? Esto es lo que dicen los expertos

Se cree que “eso podría ser debido a un efecto inhibidor de este compuesto sobre la capacidad de almacenaje de la glucosa en el músculo. Aunque es cierto que el consumo habitual de café (4-5 tazas durante 6 meses) no afecta a la resistencia a la insulina. De hecho, se cree que el consumo habitual de cafeína induce tolerancia a esta por lo que se pierden los efectos negativos agudos sobre el metabolismo de la glucosa”. (I)

Te recomendamos estas noticias