Incorporar los frutos secos a su plan de alimentación es una buena opción para su salud y si se habla de comer almendras su organismo se lo agradecerá debido a los múltiples beneficios que aporta.

Aunque existe una variedad de ellas, tome en cuenta que las almendras tienen un alto aporte proteico así que además de dar sabor a los postres también las puede usar para acompañar ensaladas, complementar pastas o platos salados, como indica Alimente+.

Publicidad

El mejor fruto seco para bajar el colesterol malo y los triglicéridos y cómo debes consumirlo

¿Cuál es la cantidad de almendras que debes consumir?

De acuerdo con el Diario de Mallorca los expertos recomiendan comer entre 10 y 20 almendras. Todo dependerá de la actividad que realice durante el día, ya que si es una persona muy activa físicamente puede requerir el número máximo antes descrito.

Las almendras son uno de los frutos secos ideales par lucir más joven, mejorar la salud del corazón y controlar su peso. Foto: Pexels.

¿Cuál es la mejor hora para comer almendras?

El mencionado sitio web sugiere que una vez que incorpore las almendras a su rutina alimenticia puede consumirlas a media mañana, en la merienda o a cualquier hora del día.

Publicidad

También pueden ser una buena opción para después de entrenar o luego de una caminata.

El fruto seco con más antioxidantes y omega 3: un solo puñado al día ayuda a mejorar la memoria, la concentración y el flujo sanguíneo al cerebro

Propiedades de las almendras

En su contenido se cuentan minerales como el hierro, calcio, potasio, sodio, fósforo, magnesio, selenio, cobre y zinc.

Además, con ellas obtendrá una buena cantidad de vitamina E, vitamina A y un compendio de vitaminas del grupo B, tales como B1, B2, B3, B5, B6, B9. Como dato extra aportan ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos insaturados, fibra y son ricas en antioxidantes.

Existen almendras tostadas, peladas y crudas. EFE/Paco Torrente/pm Foto: PACO TORRENTE

El consumo de almendras le ayudará a:

  1. Regular el peso
  2. Controlar la presión arterial
  3. Controlar los niveles de colesterol
  4. Mantener los niveles de azúcar en la sangre
  5. Proteger la salud del corazón
  6. Reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon
  7. Mejorar el tránsito intestinal
  8. Mejorar el estado de ánimo
  9. Influir en el aspecto de la piel haciéndola ver más radiante
  10. Ayudar a ganar masa muscular

Para consumirlas y aprovechar mejor sus beneficios procure comerlas en su forma más natural, sin añadir sal ni tostar. (I)

Te recomendamos estas noticias