Es bien sabido que el desayuno es la comida más importante del día, especialmente porque es la primera luego del largo periodo de ayuno al que se somete el cuerpo mientras se está durmiendo.

Los alimentos que se consumen a primera hora le ofrecen al cuerpo la energía y los nutrientes necesarios para lograr hacer las actividades a lo largo del día, de modo que el cuerpo rinda y funcione lo necesario, reseña la Clínica Levante.

Publicidad

¿Cuántas proteínas se deben comer en el desayuno para sentirse saciado?

La coach nutricional Kristin Tanner asegura: “la proteína es el macronutriente más saciante. Comer un desayuno rico en proteínas te ayudará a sentirte lleno por más tiempo, a comer menos durante el día y a tener menos antojos al final de la jornada”.

Según el portal Welife se deben agregar entre 20 y 30 gramos de proteínas al desayuno para tener un peso más saludable, entre las razones está, en primer lugar, un estudio de la Universidad de Maastricht que halló que induce una caída de los niveles de grelina (hormona que estimula el apetito).

Publicidad

Cinco alimentos nutritivos que te ayudan a mejorar la memoria y retrasar el deterioro cognitivo

Aumenta la producción de otras hormonas encargadas de avisarle al cerebro que ya se ha comido suficiente y es el momento de parar.

La segunda razón es que al ingerir proteínas, la persona notará un incremento en el metabolismo, en este sentido, Tanner afirma que tiene un efecto termogénico superior si se le compara con los carbohidratos y las grasas.

Asimismo, esos 20 o 30 gramos de proteínas en el desayuno permitirán formar musculatura, fortalecer los huesos y aportarán a la salud de la piel.

La nutricionista Gretchen Spetz señala que luego de una noche de ayuno, el cuerpo necesita nutrientes para reparar y construir el músculo”, estos son las proteínas.

(I)

Te recomendamos estas noticias