La prediabetes es una condición donde la glucosa en la sangre es elevada, pero no tanta como para ser diagnosticada diabetes tipo 2. Sin embargo, si no se diagnostica a tiempo puede provocar daños perjudiciales a tu salud.
De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México, se considera prediabetes cuando los niveles de azúcar en la sangre, durante el ayuno, están entre 100 y 125 mg/dl. Mientras que, si sacas la glucosa mayor a 126 mg/dl podrías tener diabetes.
Publicidad
Asimismo, el valor normal de la glucosa es de entre 70 y 99 mg/dl, por lo que sí sacas en algún examen de sangre el nivel de azúcar más bajo o alto de lo normal, es mejor que acudas a tu médico.
Síntomas de la prediabetes
Además de una prueba de glucosa, la prediabetes se puede diagnosticar a través de sus síntomas. Aunque algunos no deben significar que padeces de esta condición, lo mejor es que si los sufres vayas a revisión médica para descartar cualquier enfermedad.
Publicidad
Normalmente, la prediabetes no genera síntomas; no obstante, podrías sentir aumento de la sed, muchas ganas de orinar, fatiga o visión borrosa.
(I)