Si estás feliz, todos lo notan. Se desborda contentura por los poros, los ojos brillan. Para perpetuar momentos de alegría te diremos qué alimentos debemos tener cerca y comer para conseguir la felicidad.
Alimentos con triptófanos –un aminoácido- han sido relacionados “con la regulación de estado de ánimo contribuyendo a estar de buen humor y controlar los síntomas de la depresión”, difunde Cuídate Plus.
Publicidad
¿Por qué se ha dado esa vinculación? De acuerdo con el profesor universitario Luis Fernando Alguacil, el triptófano, “aminoácido esencial obtenido a través de la dieta, además de incorporarse a las proteínas, también se transforma en otras sustancias como la melatonina o la serotonina”, indica el medio citado.
La serotonina “se encuentra muy distribuida en nuestro organismo y juega múltiples funciones: en el cerebro actúa como un neurotransmisor implicado en la regulación del estado de ánimo, entre otras muchas cosas”, explica el académico.
Publicidad
Para la nutricionista Eli Escorihuela, citada en Cuídate Plus, “es posible mejorar nuestro estado anímico desde el campo de la nutrición ya que el eje intestino - cerebro permite esa comunicación bidireccional e interacción entre ambos sistemas, el digestivo y el nervioso”.
Alimentos que te provocan felicidad
Dos productos tienen sus puestos bien ganados en la lista de alimentos que dan felicidad.
Primero, el chocolate. Cuídate Plus propone “consumir chocolate con un 80% de cacao en adelante”. Otros medios dicen 70% de cacao.
Desde OK Diario se desbordan en halagos para este producto: “es un potente estimulante de la dopamina, la hormona del placer. Rico en triptófano, un precursor de la serotonina, el chocolate negro deleita los sentidos y promueve una sensación de calma y felicidad”.
Segundo, el yogur. Destacan que es fuente de probiótico. Este favorece “la salud intestinal, que está directamente relacionada con el cerebro a través del eje intestino-cerebro, influyendo positivamente en el estado de ánimo y ayudando a reducir la ansiedad y los síntomas de depresión”.
Tres grupos de alimentos para la felicidad
Una clasificación de tres grupos de alimentos ofreció Meritxell Sarrió, del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (España) a Cuídate Plus.
1. Alimentos ricos en triptófano
Pescado, pollo, huevos, pavo, lácteos, nueces, semillas.
En Ok Diario, citando a National Geographic, indican que los plátanos “son ricos en triptófano, potasio y vitamina B6, elementos que juntos fomentan la producción de serotonina y dopamina”.
Y en Esquire suman requesón, garbanzos, almendras, semillas de girasol y calabaza.
2 Alimentos ricos en antioxidantes.
Frutas y verduras.
En Ok Diario proponen “incorporar alimentos ricos en vitaminas A, C, B12, B9 (ácido fólico), B1 y B6, como las legumbres, los granos integrales, las zanahorias y los aguacates”.
De las espinacas y otras verduras de hoja verde dicen que “son abundantes en ácido fólico y hierro, nutrientes esenciales para la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina”.
Explican igualmente que “los cítricos y las fresa reducen los niveles de cortisol”.
3. Los alimentos ricos en omega 3
En este aparte entran de nuevo las nueces. Incluye, además, los pescados azules, como salmón, trucha, sardinas. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Tengo dengue: qué puedo comer y qué alimentos debo evitar mientras me recupero
- El fruto seco con más antioxidantes y omega 3: un solo puñado al día ayuda a mejorar la memoria, la concentración y el flujo sanguíneo al cerebro
- Cómo ayudan los frutos secos y los cereales integrales a bajar los niveles de colesterol en sangre