El colesterol, una sustancia cerosa presente en la sangre, es esencial para el buen funcionamiento del organismo. Sin embargo, niveles elevados de colesterol “malo” (LDL) pueden obstruir las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Si bien los medicamentos juegan un papel importante en el control del colesterol, la alimentación es una herramienta fundamental para mantenerlo a raya. Las frutas, por ejemplo, pueden contribuir significativamente a reducir los niveles de colesterol LDL y mejorar la salud del corazón gracias a los diversos nutrientes que aporta su consumo.

Publicidad

Esta es la cantidad de ajo que se debe comer cada día para mantener una buena presión arterial

Frutas para controlar el colesterol en sangre

Algunas frutas ayudan a bajar el colesterol malo y los triglicéridos. Foto: Susana Martins en Pixabay

Según Gastrolab, la mejor forma de controlar los niveles de colesterol en sangre es a través del aumento de los índices de colesterol bueno (HDL), lo que se puede lograr al consumir alimentos ricos en fibra, ácidos grasos omega-3 y otras grasas saludables.

Conocemos que algunas buenas opciones para lograr este cometido es el consumo de avena y cereales integrales junto con la sustitución de los aceites regulares por opciones como el aceite de oliva virgen extra, de canola o girasol. Sin embargo, ¿cuáles son las frutas que poseen un perfil nutricional anticalórico?

Publicidad

Nutriólogo derriba el mito: “comer frutas en el desayuno no eleva la glucosa en sangre ni que seas diabético”

Para controlar el colesterol, se necesitan frutas ricas en fibra, grasas saludables y ácidos grasos omega-3. Foto: Freepik

Pues existe una larga lista, pero Gastrolab destaca el consumo de las siguientes frutas:

  • Pera: Según Mayo Clinic, una pera mediana tiene unos 5,5 gramos de fibra.
  • Manzanas: Estas son ricas en fibra, teniendo un aproximado de 4,5 gramos por unidad.
  • Naranjas: Una unidad mediana puede aportar hasta 3 gramos de fibra.
  • Fresas: Una taza de fresas aporta también 3 gramos de fibra.
  • Aguacate: Esta fruta tiene un alto contenido de grasas saludables.
  • Frutos secos: Frutos secos, como las almendras, las nueces o los pistachos, son ricos tanto en fibra como en ácidos grasos y grasas saludables.

(I)

Te recomendamos estas noticias