La banana no puede ser recomendada únicamente como fuente de potasio. Así piensa una preparadora física del gimnasio Mefistófeles.

Mediante un video publicado en las redes sociales del “gym”, la entrenadora compara y dice:

Publicidad

En una banana podemos tener:

  • 608 miligramos de potasio,
  • 34 gramos de carbohidratos netos,
  • 45 miligramos de magnesio y
  • 8 miligramos de calcio.

Y afirma: “Si quieres un alimento rico en potasio opta por 100 gramos de pistacho”.

Publicidad

Pixabay/ akirEVarga

En 100 gramos de pistacho -sostiene- vas a obtener:

  • 1.025 miligramos de potasio
  • 18 gramos de carbohidratos netos
  • 45 gramos de grasas saludables
  • 120 miligramos de magnesio
  • 105 miligramos de calcio

¿Cuál es el beneficio de comer pistachos?

Pixabay/ akirEVarga

Tua Saúde difunde que el pistacho tiene propiedades antioxidantes, hipolipemiantes, hipocolesterolemiantes (que puede provocar una reducción del colesterol), anticancerígenas, prebióticas, antidiabéticas, hipotensoras, circulatorias, vasodilatadoras, antiinflamatorias, saciantes y energéticas.

Aunque siempre se ha dicho que la fuente por excelencia de este mineral es el plátano, los pistachos albergan más del doble que esta fruta

El Economista

“Tomar dos puñados diarios de pistachos puede ayudar a proteger los ojos del daño de la luz azul y reducir el riesgo de problemas de visión relacionados con la edad”.

Así puedes comer pistacho para regular el azúcar en sangre y prevenir la aparición de diabetes

Los pistachos no solo son buenos para la vista, informan en el site de American Pistachio Growers (Productores americanos de pistacho). Enfatizan que también tienen otros antioxidantes y compuestos vegetales que podrían favorecer un envejecimiento saludable en general, incluida la salud cerebral.

Mejor con Salud cita a la Fundación Española de la Nutrición (FEN) indican que los pistachos son fuente de: ácidos grasos insaturados, ácidos grasos monoinsaturados, fibra, calcio, magnesio, zinc, potasio, fósforo, hierro, tiamina, vitamina E y folatos.

Este fruto seco tiene un gran contenido en antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E, el selenio o el resveratrol.

El pistacho es un fruto seco que resalta por “prevenir la diabetes tipo 2, gracias a su contenido en betacarotenos, procianidinas y fibra. Según algunos estudios, su consumo habitual reduce los niveles de azúcar en sangre y mejora la resistencia a la insulina”.

Advierten sí que “debemos consumirlos con moderación, ya que algunos, como los pistachos, tienen un alto contenido de calorías”.

En el caso de los pistachos, Mejor con Salud indica: “Se recomienda consumir 49 unidades al día, lo que se corresponde con unos 30 gramos si no tienen cáscara”.

Desde Tua Saúde acotan que aunque sea un alimento muy calórico, está comprobado que las grasas que contiene este fruto, se absorben en menor cantidad por el organismo, aportando menos calorías de las que tiene. (I)

Te recomendamos estas noticias