El ser humano ha buscado desde tiempos inmemoriales la manera de ser más longevo; esto no ha cambiado mucho en la actualidad, cuando las personas procuran mejorar sus hábitos diarios con el fin de alargar sus años de vida.
De acuerdo a The New York Times, muchos expertos en esta materia son escépticos sobre el hecho de que actuar con este fin pueda extender de manera significativa los límites de la expectativa de vida humana; sin embargo, sí creen que tener hábitos saludables puede hacer que una persona pueda llegar incluso a cumplir 100 años con buena forma física y mental.
Publicidad
¿Cuáles son los trucos que se pueden implementar para lograr vivir hasta 100 años?
Aunque para el cuerpo humano es imposible vivir 150 años, la ciencia ha encontrado que se puede aumentar el promedio de vida aumentando los cambios positivos en el estilo de vida, las rutinas y los hábitos. Estos son los hábitos que se deben agregar a la rutina diaria para vivir más años y de una mejor manera:
1. Desayunar temprano
Es bien conocido que el desayuno es la comida más importante del día; pero además de eso, es importante hacerlo bien, así lo aseguró el experto Mark Hyman a la revista GQ que es importante que dentro del desayuno esté añadida la hidratación y el consumo de proteína. Además de eso, recomienda que la primera comida del día sea al rededor de las 9:00 am.
Publicidad
2. Despertar siempre a la misma hora
Dormir bien es quizás el hábito más importante para tener buena salud, proteger el cerebro del deterioro y para aportar a una vida larga y saludable, para esto también es importante tener un horario. No obstante, también es necesario tener una hora fija para despertar todos los días, de modo que el cuerpo pueda mantenerse con más energía durante el día.
3. Ejercicio regular, movimiento y estiramientos
Mantenerse activo también es muy importante, para ello, lo mejor será hacer ejercicios, de modo que se evite el sedentarismo. el ejercicio, especialmente el de fuerza, es muy efectivo para vivir más y mejor. Más allá de los 30 minutos mínimos de entrenamiento al día, hay que buscar la manera de estar más activos, e involucrar cardio y flexibilidad durante el día.
4. Organizar el día
Hacer un plan antes de comenzar a hacer las actividades es importante para reconocer las prioridades y de esa manera poder invertir el tiempo y la energía de una manera efectiva, esto aporta a la felicidad y a la longevidad.
5. Control del estrés
El estrés es uno de los principales de factores de problemas de salud, ya que afecta tanto la salud mental, como el bienestar físico y emocional. Para contrarrestarlo, es mejor empezar el día practicando mindfulness, journaling o listas de gratitud para favorecer la claridad mental.
(I)
Te recomendamos estas canciones
- ¿Qué es la edad biológica y cómo medirla? Es posible que tus células estén envejeciendo más rápido de lo que deberían
- El alimento capaz de alargar la vida hasta 11 años que muchas veces subestimamos
- Los mecanismos de antienvejecimiento natural que posee tu cuerpo para rejuvenecer puedes activarlos cuando quieras