El insomnio es un trastorno del sueño común que se distingue por producir problemas para conciliar el sueño e incluso para quedarse dormido. MedlinePlus asegura que esto provoca que la persona duerma poco o tenga poca calidad de sueño, por lo que no repone sus energías y se sienta cansada al despertar.
Hay dos tipos de insomnio, el agudo que es de corta duración y el crónico, que es de larga duración. Ambos pueden ser causados por una situación estresante a nivel laboral o personal aunque también puede tener con alguna enfermedad.
Publicidad
- El insomnio agudo puede durar unos días o semanas.
- El insomnio crónico dura más de un mes.
¿Qué se puede hacer para no sufrir de insomnio?
El portal Vidae menciona algunas recomendaciones hechas por especialistas para dormir mejor y tener calidad del sueño, entre ellas están las siguientes:
1. Tener un horario regular de sueño: acostarse y levantarse a la misma hora todos los días (incluso los fines de semana) sirve para regular el reloj biológico.
Publicidad
2. Incorporar una rutina de relajación antes de acostarse: puede ser leer un libro, tomar un baño de agua caliente o meditar, esto mejorará la calidad del sueño.
3. Cuidar el ambiente del dormitorio: hay que garantizar que la habitación esté completamente oscura, tranquila y fresca.
4. No usar pantallas antes de dormir: los dispositivos electrónicos deben limitarse aunque sea una hora antes de ir a la cama, pues la luz azul puede interferir con la producción de melatonina (hormona encargada de regular los ciclos de día y noche así como los ciclos de sueño-vigilia).
5. Priorizar una buena alimentación: evitar comer alimentos pesados, consumir cafeína, alcohol e incluso no fumar antes de ir a dormir. Si es necesario, lo mejor será un refrigerio ligero.
6. El ejercicio es importante: la actividad física regular puede favorecer el descanso, el secreto es no hacer ejercicio intenso justo antes de ir a dormir.
7. Buscar formas de gestionar el estrés: se puede practicar la respiración profunda, yoga o meditación. Todo suma para controlar los niveles de estrés y tener una mejor calidad de sueño y de vida.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Negro y sabroso: así es el chocolate que no solo te hace más feliz, sino que te ayuda a dormir profundamente
- Esta es la mejor posición para dormir y dejar de roncar: consejos para disminuir estos ruidos durante el sueño
- Por cuánto tiempo hay que tomar magnesio para acabar con el insomnio, aquí la respuesta