Sabemos que el ejercicio es fundamental cuando queremos bajar de peso, pero cómo hacer cardio sentado y qué tan efectiva es esta práctica para quemar calorías.
“El entrenamiento cardiovascular, también llamado cardio o aeróbico, engloba todas aquellas actividades y ejercicios que aumentan la frecuencia cardíaca y la respiración mediante el uso de grandes grupos musculares de forma repetitiva y rítmica”, describe Wunder Training.
Publicidad
Los ejercicios cardiovasculares que se conocen comúnmente son correr, caminar, andar en bicicleta, pero también involucra actividades aeróbicas que inciden en las funciones del corazón, pulmones y sistema circulatorio.
En los datos que recoge el mismo medio se menciona que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a las personas de 18 a 64 años dedicar entres 150 a 300 minutos a actividades físicas aeróbicas moderadas o de 75 a 150 minutos a actividades físicas aeróbicas intensas.
Publicidad
¿Cómo puedo hacer cardio estando sentado?
Mantenerse en movimiento debe ser prioridad al igual que llevar un estilo de vida saludable.
Ahora bien, el ejercicio aeróbico involucra la respiración y la intensidad que equivale al número de pulsaciones por minuto. “Cuantas más pulsaciones, mayor intensidad”, refiere CuerpoMente, así que “la esencia de las rutinas de cardio es que el corazón se acelere”.
Pero, si por alguna razón no puedes mantenerte erguido o de pie entonces te preguntarás “cómo puedo hacer cardio estando sentado”.
La cantidad de minutos que se deben caminar por día, según el resultado que estés buscando
Desde el citado medio se menciona cuál es el ejercicio de cardio que puedes hacer desde una silla. Se trata de la marcha sentada para la que solo necesitarás un elemento donde sentarte y al menos 10 minutos de tu tiempo. Para hacerlo sigue estos pasos:
- Siéntate en una silla y asegúrate de que los riñones toquen el respaldo
- Mantén la espalda recta mientras empujas los brazos hacia atrás, el pecho se abre y la mirada va hacia el frente
- Procura que las piernas formen un ángulo de 90º
- Levanta una pierna sin perder ese ángulo y apóyala de nuevo sin que quede en el aire. Alterna cada pierna
- Con los brazos también formas un ángulo de 90º y estos se mueven de forma alterna
Para una mejor ejecución te puedes guiar por el primer ejercicio del siguiente video bajo el título “Entrenamiento para principiantes”.
Este ejercicio de cardio es ideal para las personas de cualquier edad, incluso para aquellos que tienen movilidad reducida bien sea por una enfermedad o una intervención quirúrgica. Además no tiene ningún impacto en las articulaciones.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La cantidad de cardio que debes realizar si buscas aumentar tu masa muscular
- Ejercicios y una alimentación saludable, claves para el bienestar diario
- Estos son los cuatro errores más grandes en los entrenamientos cardiovasculares: cómo evitar aburrirse y agotarse