La quimioterapia es un tratamiento en el que se aplican medicamentos potentes con el fin de atacar las células cancerosas y así detener su rápida proliferación por el cuerpo. En el proceso también se ven afectadas las células que se encuentran en las raíces capilares.

Este procedimiento médico tiene efectos secundarios, entre ellos la caída del pelo, tanto en el cuero cabelludo como en el resto del cuerpo, lo que incluye las pestañas, las cejas, las axilas y el vello púbico entre otras.

Publicidad

El portal MayoClinic detalla que algunos medicamentos que se emplean durante la quimioterapia son más propensos que otros a producir caída del pelo. Lo mismo pasa con las dosis, que pueden generar desde un leve debilitamiento capilar hasta la caída completa del cabello.

El tratamiento de quimioterapia puede producir la caída del pelo | Foto: Freepik

¿Cómo se protege el cabello de la quimioterapia?

Si bien no todos sufren la caída del cabello durante los tratamientos de quimioterapia, este es uno de los efectos más comunes después de unas semanas de haber comenzado; no obstante, Glamour detalla que hay formas de cuidar del cabello durante este proceso:

Publicidad

Antes del tratamiento, preparar el cabello:

  • Cortar el cabello: es bueno considerar un corte de cabello mucho más corto para acostumbrarse a la posible caída. En este caso pueden venir bien el estilo bob o el pixie.
  • Fortalecerlo: los shampoos sin sulfatos, aceites nutritivos y mascarillas ricas en biotina pueden servir para fortalecer el pelo, explica Glamour.
  • Nada de químicos agresivos: no es buena idea usar tintes u otros tratamientos como los alisados o las permanentes, pues lo debilitarán.

Durante el tratamiento, cuidar el cuero cabelludo:

  • Hidratar totalmente: para esto se pueden usar productos hidratantes para el cuero cabelludo y nada de agua caliente. Una gran opción es el aceite de coco.

“Escucha a tu cuerpo”: joven de 26 años sufría de cólicos, los doctores descartaron sus síntomas y luego le diagnosticaron cáncer

  • Accesorios cómodos: pañuelos, gorros o turbantes son accesorios que pueden ayudar cuando empieza a caer el cabello para mantener la comodidad y proteger del sol.
  • Aceites naturales: masajear suavemente el cuero cabelludo con aceites naturales como el de almendra o jojoba permite estimular la circulación.

Después del tratamiento, adaptarse a las nuevas necesidades capilares:

Fomentar el crecimiento: el cabello empezará a crecer, pero tendrá una textura más fina, por ello es bueno masajear suavemente con aceites y aplicar ampollas para estimular los folículos.

Productos naturales: shampoos, acondicionadores y mascarillas que tengan ingredientes como biotina, queratina o aloe vera para fortalecer.

Paciencia: el crecimiento del cabello es lento pero seguro. Todos estos cuidados permitirán que llegue más sedosa y fortalecida. Tiempo al tiempo.

(I)

Te recomendamos estas noticias