Practicar alguna actividad física y llevar una dieta equilibrada se promociona como la fórmula precisa para un peso saludable y una buena salud en general. Pero, te has preguntado cómo mantenerse en forma sin contar calorías y sin hacer demasiado ejercicio.

Desde MedlinePlus nos recuerdan que “los buenos hábitos de salud pueden permitirle evitar una enfermedad y mejorar su calidad de vida” y por ello recomienda, además de los ejercicios y el cuidado de la alimentación, tomar en cuenta los siguientes consejos:

Publicidad

  • Evitar el tabaquismo y el consumo de alcohol
  • Cuidar el uso de fármacos y medicamentos
  • Manejar el estrés
  • Cuidado con la obesidad
  • Mantener una buena higiene dental

Estos ocho hábitos se consideran saludables pero te podrían hacer más daño que bien, según una dietista

No solo basta con hacer una hora de ejercicios diario para mantenerse en forma. Foto: Freepik.

¿Cómo mantener en forma sin contar las calorías?

Gracias a la Clínica Mayo sabemos que “las calorías son la energía que se encuentra en los alimentos” y que el cuerpo utiliza para seguir funcionando.

“Los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas son los tipos de nutrientes que tienen calorías y que constituyen las principales fuentes de energía del cuerpo”, añade.

Publicidad

Pero, una vez que los alimentos ingresan al cuerpo se transforman en energía y se almacenan dentro del cuerpo como grasa, de ahí que muchas personas se dediquen a medir la cantidad de calorías para mantenerse en forma.

Sin embargo, esto no es necesario, según menciona el blog Herald. “Mantenerse en forma no tiene por qué ser complicado ni una tortura. De hecho, se puede lograr mediante hábitos diarios sencillos que se adapten perfectamente a su estilo de vida”, refiere el blog.

Así que toma de los siguientes hábitos que puedes poner en práctica para mantenerte en forma sin dietas estrictas ni mucho esfuerzo físico.

  • Mantente hidratado: de esta forma mejoras el metabolismo, la digestión es más fluida, te sientes más lleno así que controlas el apetito
  • Prioriza el sueño: dormir siete u ocho horas cada noche puede hacer que te sientas con más energía durante el día
  • Levantarse y moverse: no se refiere solo a hacer una hora de ejercicio sino a mantener el cuerpo en movimiento con gestos sencillos como caminar a la tienda, subir escaleras, levantarse cada hora del escritorio y estirarse
  • Practica una alimentación consciente: procura saborear cada bocado y con atención plena en lo que comes así evitarás comer en exceso y disfrutarás cada plato. Aleja el teléfono y apagar el televisor cuando comes
  • Disfruta el aire libre: un simple paseo en el parque o en bicicleta puede marcar la diferencia, mejorar tu estado físico, reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo
  • Ten paciencia y sé amable contigo mismo: escucha tu cuerpo y respeta los límites. Si tu progreso físico no es el que esperabas recuerda ser amable contigo mismo y tener paciencia, pero sin castigarte

Estos son los 5 hábitos para retrasar el envejecimiento y vivir con bienestar a cualquier edad, según revela una experta en longevidad

Saborear las comidas de manera consciente te permite disfrutar más de lo que comes sin pensar en las calorías. Foto: Freepik.

Poner en práctica estos sencillos hábitos se pueden convertir en un estilo de vida con el que te mantendrás más saludale, así que cambia tu perspectiva del mundo fitness y deja de contar las calorías para mantenerte en forma.

(I)

Te recomendamos estas noticias