El compostaje es una práctica sencilla y enriquecedora que permite transformar desechos orgánicos en abono de alta calidad, ideal para embellecer jardines y mejorar la producción de huertos.
Según el Instituto de Ciencias de Alimentos y Agrícolas de la Universidad de Florida (UF/IFAS), esta técnica contribuye a mitigar problemas ambientales, como la disminución de programas de reciclaje y el incremento de la necesidad de vertederos.
Publicidad
Mica McMillan, experta en horticultura y profesora de la Universidad de Florida, destaca que el compostaje es una solución inteligente que no solo beneficia a las plantas propias, sino que también puede ser un recurso valioso para otras industrias.
Además, es versátil porque se puede usar en campos como la horticultura, viticultura y más, promoviendo un suelo fértil y la prevención de la erosión.
Publicidad
Cómo hacer compostaje casero
El compostaje es un proceso sencillo y ecológico que transforma residuos orgánicos en abono rico en nutrientes.
La Universidad de Florida recomienda incluir restos de té, café, frutas, verduras, arroz, nueces, pasta de tomate, tofu, tempeh, algas, queso, granos, semillas de frutas, vino, cerveza, hierbas, especias, jaleas y alimento seco para mascotas.
Se debe evitar añadir plásticos no biodegradables, malezas con semillas, plantas enfermas, huesos y alimentos grasos, ya que pueden atraer plagas o generar mal olor.
Para realizar el compostaje, el UF/IFAS a través de su canal de Youtube compartió cuáles son los sencillos pasos para hacerlo.
Primero, hay que recolectar los desechos verdes ricos en nitrógeno que son aquellos como el café. Luego, los marrones que son los ricos en carbono como las hojas secas.
Se debe construir un cilindro con malla metálica de 3.5 metros para contener el compostaje. Luego se agregan los elementos alternando capas de desechos verdes y marrones. Se debe mantener la humedad adecuada agregando agua cuando sea necesario.
Cuando el compost esté oscuro, desmoronado, ni muy húmedo y huela a tierra, estará listo para enriquecer el jardín. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta es la hora ideal de regar las plantas del exterior e interior de una vivienda
- ¿Cómo cuidar las plantas de mi hogar ante las olas de calor de Ecuador?
- Así puedes hacer el aceite de albahaca para mejorar la digestión y el funcionamiento del hígado