Lo que comemos es esencial para nuestra salud, pero cuando se trata de bajar de peso seguir un régimen alimenticio con el ayuno intermitente puede ser una opción que ha recibido el visto bueno de la ciencia.

“Ayunar significa estar sin ingerir alimentos, bebidas o ambas cosas de forma deliberada durante un período de tiempo. Puede significar pasar un tiempo sin ingerir nada o sin ingerir determinados tipos de alimentos”, explica Cigna.

Publicidad

Esta práctica se considera segura siempre que la persona esté sana y no tenga ninguna afección, aunque siempre es recomendable consultar con un médico antes de poner en práctica cualquier plan de alimentación.

Cinco beneficios del ayuno intermitente para mujeres en fase de menopausia

El ayuno se puede realizar por períodos prolongados o de forma intermitente. Foto: GETTY IMAGES

¿Cómo se hace el ayuno para bajar de peso?

Si aún no sabes de esta práctica y te preguntas cómo se hace el ayuno para bajar de peso, debes saber que hay varias formas de hacerlo como el ayuno de días alternos, ayuno diario con tiempo restringido o el ayuno 5:2 que se refiere a llevar una dieta normal cinco días a la semana y ayuna dos, como describe Clínica Mayo.

Publicidad

Un equipo de la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, hizo un análisis sobre el ayuno en comunidades longevas donde se determinó que “la dieta con ayuno intermitente es más efectiva que simplemente hacer dieta, sin preocuparse de las horas en las que se come”, cita Saber Vivir Tve.

Los investigadores creen que practicar el ayuno intermitente “probablemente ayuda a perder más de un kilo de peso extra en comparación con el hecho de hacer una dieta de adelgazamiento tradicional en el mismo periodo: hasta un año”, señalan.

Beneficios del ayuno intermitente para perder peso y deshincharse: ayuda al sistema digestivo y desinflama

Así que si tu objetivo es adelgazar, no está de más considerar esta alterativa debido a que con ella obtendrás beneficios como reducción de la grasa abdominal, mejorar la salud cardiovascular, regular la glucosa en la sangre, ayuda a regenerar las células.

A pesar de que ha distintas fórmulas para practicar el ayuno intermitente todos requieren limitar la comida. Foto: Freepik.

En cuanto a la modalidad de ayuno intermitente ya sabes que hay distintas fórmulas siendo las más comunes:

  1. Dieta por días: comes normal cinco días y se restringe el consumo de alimentos en dos
  2. Comer en ocho horas: solo se consumen alimentos desde las 12 del mediodía hasta las 8 de la noche
  3. Dieta temprana: se hace igual en un período de ocho horas pero se comienza más temprano, por ejemplo desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde
  4. Ayuno menor: se deja pasar 12 horas desde la última comida de un día hasta la primera del siguiente

Aunque puedes practicar cualquiera de estas opciones el estudio de la Universidad de Pompeu sugiere que seguir el modelo de la dieta temprana podría ser el más efectivo para perder hasta 1,84 kilos en comparación con dietas tradicionales.

(I)

Te recomendamos estas noticias