Si buscas un alimento versátil, económico y nutritivo, puedes considerar las legumbres, aunque algunas personas la miren con recelo por el efecto que produce en el estómago.
Y es que este ingrediente cargado de muchas cualidades puede tener un efecto poco agradable por lo que hay quienes se pregunten cómo evitar que las legumbres produzcan gases.
Publicidad
Estas semillas de origen vegetal “son una excelente fuente de fibra, ácido fólico y otras vitaminas del complejo B, hierro, zinc”, como describe la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular. “Además, son bajas en grasas, cero colesterol y fuente de proteína vegetal”, añaden.
¿Por qué las legumbres producen gases?
Aunque tienen un efecto saciante al momento de ingerirlas también pueden producir gases y esto ocurre debido a que “contienen unos carbohidratos llamados oligosacáridos” que el organismo no puede digerir, explica la Academia Española de Nutrición y Dietética.
Publicidad
“Esos oligosacáridos que nosotros no podemos aprovechar se convierten en un festín para las bacterias que viven en nuestro intestino grueso, en el colon”, y es aquí donde se producen los gases lo que a su vez provoca flatulencias.
¿Qué hacer para que las legumbres no produzcan gases?
La nutricionista especializada en inflamación Sandra Moñino comparte para la cuenta en Instagram de Saber Vivir Tve cuáles son los tres trucos para la preparación de legumbres y que no te den gases.
- Hay que ponerlas en remojo durante al menos 12 horas, si es posible desde la noche anterior, y cambiar el agua antes de que se vayan a cocinar
- Llevarlas a una cocción lo más lenta posible. Colócalas en una olla y mantenlas durante al menos 2 o 3 horas para que se cocinen bien. Otra opción sería comprarlas ya hervidas, ya cocidas
- Se aconseja ponerle especias como clavitos, comino, hinojo o jengibre, ya que reducen la cantidad de gases que pueden proporcionar y así acompañarlas con buena ración de proteína extra como por ejemplo un huevo o una porción de ensalada
Sin embargo, desde la Academia Española de Nutrición y Dietética recuerdan que cada persona es única y estos trucos pueden funcionar o no. A pesar de ello son muy nutritivas por lo que deberían ser un alimento básico en la dieta.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta es la mejor legumbre para reducir los niveles de azúcar en la sangre y la resistencia a la insulina
- Legumbres en conserva: una opción rápida y fácil de obtener proteína vegetal y reducir el consumo de carne
- Los garbanzos o lentejas pueden imitar el efecto del Ozempic para bajar de peso y regular la glucemia: Cuántas veces debes comerlos a la semana