La vida acelerada y las exigencias del mundo actual nos llevan a descuidar aspectos fundamentales como nuestra salud. La falta de ejercicio, una dieta desequilibrada y hábitos nocivos como el tabaquismo están aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y respiratorias.

En muchas ocasiones, estas enfermedades se manifiestan con síntomas sutiles que pasan por alto y llevan a los pacientes a pasar por alto un posible diagnóstico. Sin embargo, existe una prueba que en solo seis minuto permite evaluar si una persona padece de condiciones del corazón o los pulmones.

Publicidad

Solo 75 gramos de este cereal puede ayudarte a prevenir el colesterol alto en la sangre, según farmacéutica

Seis minutos para conocer tu corazón y pulmones

La prueba de los seis minutos hace uso de la caminata para medir la capacidad cardíaca y pulmonar. Foto: PanoSoporte

De acuerdo con Huffpost, la prueba de los seis minutos es una que implica caminar de un lado a otro a una distancia predeterminada, con el objetivo de “evaluar el nivel máximo de capacidad funcional de una persona cuando camina sobre una superficie plana y dura durante ese tiempo”.

Una investigación publicada en Therapeutic Advances In Cardiovascular Disease fue la encargada de dar a conocer esta útil prueba, la cual se debe realizar bajo la supervisión de profesionales de la salud para llevar un control sobre la distancia total recorrida, la frecuencia cardíaca o la saturación de oxígeno.

Publicidad

“Una puntuación de 400 a 700 metros en seis minutos es la más habitual en adultos sanos. Una distancia inferior a 300 metros puede significar que hay un deterioro funcional”, explicó también Huffpost.

¿A quienes beneficia esta prueba?

Esta es una prueba que funciona para adultos e incluso personas de la tercera edad que sufren otras condiciones de salud. Foto: Cortesía

El fisioterapeuta Dr. Aijaz Asha señaló en su investigación que la prueba de los seis minutos “se utiliza comúnmente en personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia cardíaca e hipertensión pulmonar”.

Cardióloga española explica cuál es la mejor fruta para el corazón

Sin embargo, los médicos también pueden emplearla para medir la capacidad cardíaca y pulmonar en adultos mayores con otras afecciones.

(I)

Te recomendamos estas noticias