Las personas con diabetes tipo 2, con supervisión médica o acompañamiento nutricional, pueden hacer ayuno intermitente.
Desde los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos señalan que “a menudo se recomienda la pérdida de peso para personas con exceso de peso y que tengan diabetes tipo 2. Reducir el consumo de calorías es una estrategia común para perder peso”.
Publicidad
Sin embargo, reconocen que a muchas personas “les resulta difícil bajar el consumo de calorías”.
Señalan que un equipo de investigación financiado por los NIH probó una estrategia diferente. Se llama “alimentación con restricción de tiempo” o “ayuno intermitente”. Con este enfoque, las personas comen solo durante un periodo determinado cada día. Durante ese tiempo, pueden comer lo que quieran.
Publicidad
3 consejos para un ayuno intermitente y revertir la diabetes tipo 2
Las siguientes sugerencias las ofrece el doctor Antonio Cota, especialista en diabetes.
1. Define tus horarios
Aconseja el especialista que entre la cena y el desayuno transcurran, al menos, 12 horas de diferencia.
2. Evita consumir snacks
El doctor Cota pide “no picar” entre comidas y respetar las dos o tres comidas fuertes que harás al día.
Con esto, afirma, la mayoría de las personas va a revertir la diabetes tipo 2, si la alimentación es adecuada.
3. Saltarte el desayuno o la cena
Dice que este tercer paso lo requieren pocas personas.
Saltarte la cena o el desayuno lo pueden hacer 2 o tres días por semana.
3 errores al hacer ayuno intermitente
Otros consejos para llevar adelante un ayuno intermitente aconseja el Dr. Antonio Cota.
Al hacerlo revela los 3 errores más comunes que muchas personas cometen con el ayuno intermitente. Estos errores podrían estar afectando tu salud y tus resultados, indica.
1. Decirle a los demás que estás haciendo ayuno intermitente
Señala Cota que la mayoría de las personas te dirá que es malo hacer ese ayuno, que es malo dejar de comer, y va a tratar de sonsacarte ofreciéndote comida para que rompas el ayuno.
2. Hacer ayuno en exceso
No haga más ayuno del que su cuerpo necesita. Mida su insulina en suero, si es menor de 10, no necesita ayunos largos. Preste atención a las señales de su cuerpo. Si con ese ayuno “no se siente bien o siente mucha hambre” se está excediendo.
3. Hacer el ayuno en un día que no tengas ningún pendiente.
“Yo le recomiendo que los ayunos largos los haga los días que esté más ocupado, que tenga más trabajo. Así tendrá más distracción y no está pensando en comer”, aconseja Cota. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuáles son los riesgos del ayuno intermitente?
- Controlar la glicemia no es suficiente para revertir la diabetes, esta hormona es la que dispara la enfermedad, sube la presión y produce obesidad, así puede normalizarse
- La historia del hombre que ayunó por más de un año y que habla de lo bueno y lo malo de esta técnica para bajar de peso