Las alas de murciélago es una manera de referirse a la flacidez y descolgamiento de la piel en la región posterior de los brazos. Este problema es común en muchas personas y se puede deber a la pérdida de tono y elasticidad en los músculos del tríceps, lo que produce que la piel se descuelgue al mover los brazos.

Esta flacidez puede ocurrir por distintos factores, como una pérdida o incremento de peso, sobre todo el paso del tiempo, cuando el cuerpo deja de producir el colágeno y la elastina necesarios. Esto suele ocurrir con más rapidez y de manera más visible después de los 50 años, explica el portal Muguerza Franco.

Publicidad

Las alas de murciélago se pueden reducir y prevenir | Foto: Pinterest

¿Cómo eliminar las alas de murciélago sin las pesas?

Hay algunos cambios en los hábitos de vida que pueden ayudar a prevenir y disminuir la flacidez en esta zona del cuerpo, entre ellos mejorar la alimentación y hacer ejercicios específicos con regularidad. Estos son los mejores:

1. Flexiones de tríceps en el suelo

Para este ejercicio, la persona debe ponerse boca abajo y posicionar las manos debajo de los hombros, con los codos pegados al cuerpo y elevar el torso manteniendo los codos cerca del torso mientras se sube y baja de forma controlada. La versión más sencilla es apoyando las rodillas en el suelo. Lo recomendado es hacer tres series de flexiones con 10-15 repeticiones, detalla Mundo Deportivo.

Publicidad

El ejercicio más divertido que recomiendan para mayores de 50 años: reduce la cintura y aumenta el músculo

2. Extensiones de tríceps sin peso

La persona debe extender los brazos por encima de su cabeza, manteniendo los codos doblados hacia atrás. Luego se estiran los brazos hacia arriba y se retoma la posición inicial. Se debe hacer a paso lento para sentir los efectos. Lo recomendable es hacer tres series de extensiones con 15 repeticiones.

3. Fondos de tríceps

Lo ideal es sentarse en el borde de una silla o sofá con las manos a los lados, sujetando el asiento. Acto seguido, se deslizan las caderas fuera de la silla y se baja el cuerpo doblando los codos a 90 grados, luego se empuja hacia arriba para regresar a la posición inicial. Lo mejor será hacer tres series con 10 - 12 repeticiones.

4. Plancha con extensión de brazo

La persona debe tomar la posición de plancha alta, apoyando las manos y las puntas de los pies. Luego se debe extender un brazo hacia adelante, manteniendo el equilibrio y alternar los brazos. Lo mejor será hacer dos o tres series y de 8 a 12 repeticiones por lado.

(I)

Te recomendamos estas noticias